Inicio Política Asamblea Legislativa toma medidas para convertirse en una institución libre de plástico

Asamblea Legislativa toma medidas para convertirse en una institución libre de plástico

0

Redacción – A raíz de la entrada en vigencia de la Ley 9786 para combatir la contaminación por plástico y proteger el ambiente, la Asamblea Legislativa ha tomado una serie de medidas para convertirse en una institución libre de plástico.

 

Dicha normativa entró en vigencia el 20 de abril del año 2024, luego de aprobarse el reglamente respectivo.

 

Esta ley prohíbe el uso de plástico de un solo uso, como, por ejemplo, vasos, platos, tenedores, cuchillos, cucharas, pajillas, removedores y bolsas plásticas utilizadas principalmente para el consumo de alimentos. Lo que está permitido son los utensilios biodegradables, pajillas, platos de bagazo de caña, plástico resistente que se pueda lavar y reutilizar.

 

Hazel Hernández, gestora ambiental del Congreso indicó que una de las medidas que ya se implemento en la Asamblea desde el año 2019 es que no se autorizan compras de utensilios de plástico de un solo uso.

“La Asamblea Legislativa desde el año 2019 está con una directriz de no adquirir plásticos de un solo uso, en su sustitución serían materiales biodegradables, a la Asamblea ya no ingresa lo que son plásticos de un solo uso” expresó.

Salir de la versión móvil