Inicio Nacionales Comunidades de Abangares, Bagaces, Puriscal, Buenos Aires y Sarapiquí disfrutan por primera...

Comunidades de Abangares, Bagaces, Puriscal, Buenos Aires y Sarapiquí disfrutan por primera vez de la electricidad

La inversión ronda los ₡1.500 millones

0

Redacción – Luego de haberse dado a conocer el Programa de Electrificación Rural del ICE 2024-2026 en enero anterior, 250 familias de 21 comunidades gozan del servicio eléctrico por primera vez, producto de la inversión de ₡1.500 millones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Coyolar (Abangares) y San Ramón (Bagaces), Guarumal y Guarumito (Puriscal), Chánguena (Buenos Aires) y el Asentamiento Jerusalén (Sarapiquí) forman parte de las poblaciones beneficiadas. El suministro continuo y de calidad llega a estas comunidades por la construcción de 31 kilómetros de líneas eléctricas.

“Nuestro legado es brindar a todos los habitantes del país las mejores condiciones eléctricas posibles, que les permitan tener las mismas oportunidades académicas, económicas y de calidad de vida en cada punto de Costa Rica”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

Con una inversión que supera los ₡23.000 millones, el PER proyecta construir 402 kilómetros de líneas de distribución entre 2024 y 2026, infraestructura que proporcionará electricidad por primera vez a 2.670 hogares, en las siete provincias de Costa Rica.

Según estadísticas dadas por el ICE a setiembre de 2023, más de 10.000 viviendas ocupadas no están conectadas a la red nacional.

El Programa se ejecuta junto con instituciones como el INDER, con el objetivo de convertir a Costa Rica en la primera nación de América con 100% de acceso al servicio.

Salir de la versión móvil