Redacción: El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció los resultados de la Prueba Nacional Estandarizada 2023, destacando significativos avances en la educación costarricense.
Por su parte, la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, subrayó que las nuevas pruebas, enfocadas en la resolución de problemas y el pensamiento crítico, están dando frutos positivos.

Según informes del MEP, en 2023 y 2024, la Prueba se aplicó a todos los estudiantes de último año de primaria y secundaria en el país, con el objetivo de identificar las competencias que necesitan fortalecerse. Estos resultados permiten un análisis detallado del desempeño de cada estudiante, basándose en las habilidades y conocimientos adquiridos según los programas de estudio.

Además, Müller Castro, destacó la evolución de las pruebas nacionales, que ahora se enfocan en la resolución de problemas y el pensamiento crítico en lugar de contenidos memorísticos.

Aplicación Sumativa 2023
Los porcentajes de aprobación para 2023 son los siguientes:
  • Primaria: 98.42%
  • Secundaria: 90.21%
  • Técnicos: 97.69%
  • Académicos Diurnos: 90.47%
  • Académicos Nocturnos: 80.33%
Aplicación Diagnóstica 2024
En 2024, la Prueba Diagnóstica se aplicó a estudiantes de último año de primaria y secundaria. Los resultados se presentan en tres niveles de desempeño, en primaria, los resultados fueron:
  • Avanzado: Español 28%, Matemáticas 31%, Estudios Sociales 30%, Ciencias 26%
  • Intermedio: Español 31%, Matemáticas 30%, Estudios Sociales 26%, Ciencias 33%
  • Básico: Español 41%, Matemáticas 39%, Estudios Sociales 44%, Ciencias 41%
En secundaria, los resultados fueron:
  • Avanzado: Español 26%, Matemáticas 29%, Estudios Sociales 28%, Educación Cívica 25%, Ciencias 25%
  • Intermedio: Español 34%, Matemáticas 30%, Estudios Sociales 30%, Educación Cívica 31%, Ciencias 34%
  • Básico: Español 40%, Matemáticas 41%, Estudios Sociales 42%, Educación Cívica 44%, Ciencias 41%
De acuerdo con datos del MEP, este año, se lanzó un portal web donde los estudiantes pueden consultar sus resultados de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica, realizada en marzo y abril de 2024.