Inicio Nacionales Poder Ejecutivo propone Ley para la Promoción de Seguros Agropecuarios de Riesgos...

Poder Ejecutivo propone Ley para la Promoción de Seguros Agropecuarios de Riesgos para Pymes del Sector

Iniciativa busca actualizar la normativa vigente

0
  • El objetivo principal de este proyecto de ley es promover y apoyar el uso del Seguro de Riesgos en actividades agrícolas

Redacción – En el marco del Día del Agricultor Costarricense, el Poder Ejecutivo anunció un proyecto de ley que promueve un marco de aseguramiento agropecuario dirigido a todas las actividades productivas del Sector Agropecuario.

La iniciativa busca actualizar la normativa vigente para facilitar el acceso a los instrumentos de aseguramiento dirigidos a los pequeños y medianos productores, quienes enfrentan dificultades debido al alto costo de las primas y la incidencia de factores climáticos que atentan contra su sostenibilidad agroempresarial.

El objetivo principal de este proyecto de ley es promover y apoyar el uso del Seguro de Riesgos en actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, acuícolas, de maricultura y forestales, realizadas en el territorio nacional, con el fin de transferir los riesgos a los que están expuestos los productores agropecuarios debido a eventos naturales extremos y otras circunstancias.

Este proyecto de ley será presentado a la corriente legislativa durante las actuales sesiones extraordinarias y se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

El amparo de actividades procedentes de subsectores agropecuarios como el agrícola, el pecuario, la pesca, la acuicultura, la maricultura y la actividad forestal.

La institucionalización de un programa de subvenciones por medio del MAG, para fortalecer el uso de seguros que posibiliten y mejoren el desempeño del Sector Agropecuario.

La creación de un comité asesor en materia para mejorar la coordinación interinstitucional en materia de seguros agropecuarios y gestión de riesgos.

La creación de un Fondo de Apoyo para subvencionar las primas de los seguros de los pequeños y medianos productos

“El acceso a seguros agropecuarios debe ser una realidad para todos los productores. Con este proyecto queremos dar un mensaje claro, y es que el Estado debe apoyar para que el pequeño y mediano productor tenga a acceso a todas las herramientas y el conocimiento posible sobre la gestión integral de riesgos bajo el enfoque de agroempresariedad, para lo cual es indispensable el uso de seguros y la aplicación de prácticas sostenibles”, manifestó el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras.

Según explica el Ministerio de Agricultura y Ganadería esta propuesta de modernización en seguros se alinea con los objetivos de la Política Pública para el Sector Agropecuario Costarricense en cuanto a los enfoques de competitividad, productividad y sostenibilidad, y se espera que sea bien recibida por parte de los diputados, quienes son los encargados de ratificarla en el Plenario Legislativo.

Salir de la versión móvil