Inicio Nacionales ¡Se fue el calor! Onda Tropical #4 está en el centro de...

¡Se fue el calor! Onda Tropical #4 está en el centro de Panamá, mayor afectación en suelo tico será este miércoles

0
IMAGEN ILUSTRATIVA

 

Redacción:  El IMN, anunció esta tarde, que el eje de la onda tropical #4 está en el centro de Panamá a esta hora, sigue avanzando hacia nuestro país creando amplia inestabilidad a su paso en el sur de Centroamérica al interactuar con sistemas atmosféricos de altura.
Según muestran las imágenes satelitales, donde en los sectores marítimos se forman tormentas que ingresan al territorio nacional, dejando lluvias de variable intensidad principalmente en las regiones del Pacífico Norte, Pacífico Central y la Zona Norte. Los montos registrados hasta media tarde varían entre 20 mm y 45 mm en Guanacaste, entre 15 mm y 50 mm en las montañas del Pacífico Central y en la Zona Norte entre 30 mm y 60 mm.
Pronóstico: En las próximas horas, las lluvias se concentrarán en la costa del Pacífico y montañas de la Zona Norte, con montos estimados entre 20 mm y 40 mm en las siguientes 6 horas. En el Valle Central, se esperan lluvias débiles y ocasionales que no superen los 20 mm.
La onda tropical se ubicará en nuestro país este miércoles desde muy temprano, por lo cual existe la posibilidad de lluvias desde primeras horas del día en la costa de Limón; pero por la tarde, las precipitaciones más intensas se concentrarán sobre los sectores montañosos del país. La onda tropical #4 es un disturbio amplio, por lo que mantendrá su influencia sobre el país a lo largo de este miércoles.
Advertencia: Atención en los pasos de montaña y en general en los sectores montañosos del Caribe, Zona Norte y el norte/este del Valle Central ya que podrían presentarse deslizamientos en carretera. En general, estar atentos al desarrollo de nubes de tormenta las cuales presentan características propias y significativas como ráfagas descendentes, intensidad de precipitación alta en cortos periodos de tiempo y descargas eléctricas.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Salir de la versión móvil