Inicio Ambiente Se viraliza el fenómeno de las llamaradas solares, pero ¿qué son y...

Se viraliza el fenómeno de las llamaradas solares, pero ¿qué son y cómo nos afectan?

Fenómeno no afecta la salud

0

Redacción – En los últimos días se ha viralizado el fenómeno de la llamarada solar, causando auroras boreales a lo largo de Europa y Sudamérica y siendo catalogada como la más fuerte de los últimos 11 años.

En AM Prensa conversamos con Erick Sánchez, miembro del Planetarium de la Universidad de Costa Rica, para que nos explicara que trata este fenómeno y que efectos puede ocasionar a la población.

Sánchez detalló que una llamarada solar es un fenómeno que tiene que ver con la propia estructura del sol, ya que es como una bola de plasma que inyecta el sol y que generalmente ocurren por los campos magnéticos.

El experto comentó que el Sol tiene periodos de actividad cada 11 años y en esos periodos es cuando es más probable que ocurran este tipo de fenómenos de tormentas solares y es cuando más aumenta las auroras polares.

Al ser consultado sobre si este fenómeno puede afectar la salud de la población, el experto remarcó que no, “Lo único que puede afectar son las comunicaciones o redes eléctricas en algunos casos”.

En horas de la noche de este martes, La NASA y la NOAA han informado que el Sol emitió la llamarada más grande de su ciclo solar en curso. Esta llamarada fue clasificada de clase X8.7, siendo la más poderosa de este ciclo solar. Aunque debido a su ubicación es posible que las CME asociadas no tengan ningún impacto geomagnético en la Tierra.

FOTO: NASA

Esta zona donde se produjo la llamarada solar, la región activa 3664 se encuentra en la extremidad más occidental del Sol, y según la NOAA, debido a su ubicación no afectará a la Tierra.

Salir de la versión móvil