Redacción – La Asociación Gerontológica Costarricense, (AGECO), en su Servicio de Orientación Socio Legal registró más de 339 llamadas por violencia contra las personas mayores durante el año 2023.

 

Según informó AGECO, de cada 10 llamadas telefónicas, cerca de la mitad corresponde a situaciones de violencia que vivieron los adultos mayores en el año anterior.

 

Fabián Trejos Cascante, Gerente General de AGECO, destacó que la situación de violencia que viven algunos adultos mayores es muy compleja.

 

“La situación de violencia que experimentan algunas personas mayores en el país es compleja pues es el resultado de una combinación de interacciones individuales, relacionales y socioculturales; factores múltiples que intervienen para desencadenar las situaciones de violencia. Como sociedad debemos procurar que más personas mayores tengan derecho a una vida digna y libre de toda forma de abuso que pueda poner en peligro su salud y bienestar. Además de atender las necesidades del contexto actual, se requiere una adecuada toma de decisiones y acciones que respondan a los requisitos de una sociedad que envejece rápidamente y se enfrenta a una mayor longevidad” comentó.

 

Es importante destacar que, el próximo 15 de junio en Costa Rica se conmemora el Día contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las personas Adultas Mayores.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí