Redacción – Antes las acciones en beneficio del ambiente, el hospital Monseñor Sanabria implementó el uso de bolsas biodegradables, elaboradas a base de fécula de maíz, para la entrega de medicamentos a sus usuarios.

Para la Dra. Ivette Aguilera Barquero, jefa del servicio de Farmacia del establecimiento de salud, dicha implementación le da un respiro al ambiente: “El uso de estas bolsas trae un respiro ambiental, a pesar de que procuramos un desecho adecuado de los medicamentos que ya no se utilizan (los que son devueltos por los pacientes) nos preocupaba que consumíamos demasiado plástico de un solo uso y con la Ley 9786 nos vemos en el compromiso de pasar a buscar estas opciones amigables con el ambiente”, comentó.

La farmacéutica agregó que: “desde hace un año venimos siendo innovadores y a la vez logrando tranquilidad, porque le estamos dando al paciente algo que sabemos que no va a contaminar y para nosotros eso es muy importante”.

Las nuevas bolsas tardan cerca de seis meses en desintegrarse una vez que hacen contacto con el ambiente.

Por su parte, el gestor ambiental del hospital puntarenense, Lic. Albin Rosales Oses, manifestó el compromiso que desarrolla el centro médico para atender la necesidad actual, así como visualizar la implementación de nuevas estrategias y mayor alcance en la nueva sede del hospital Monseñor Sanabria.

“Ya la Farmacia del hospital Monseñor Sanabria es pionera tanto en la implementación de bolsas de papel (mismo que ya fue institucionalizado a nivel CCSS) y ahora cuenta con este proyecto de bolsas biodegradables a base de fécula de maíz. El compromiso continúa y ahora en miras para la nueva sede del hospital, donde esperamos terminar de replicar este proyecto en las demás jefaturas”, aseguró.

Rosales explicó que, hace aproximadamente un mes, se está trabajando con el servicio de Nutrición, donde ya se utilizan estas bolsas para repartir la merienda a los usuarios hospitalizados. Además, se están empleando para proteger los biberones que se utilizan para los niños internados, generando gran beneficio en el control de manipulación e infecciones intrahospitalarias.

“Asimismo, ya se han identificado otros servicios donde se podrán implementar estos empaques, tal es el caso de Servicios Generales, donde se está procurando sustituir las bolsas convencionales y bolsas de jardín y así terminar de sellar el ciclo como hospital Monseñor Sanabria en favor del ambiente.”, indicó Rosales Oses.

El componente ambiental del hospital puntarenense ha sido pionero. Este centro ha sido reconocido con el otorgamiento de más de 14 «Banderas Azules» (programa liderado por Acueductos y Alcantarillados), destacando en diversas categorías como: Playas y Promoción de la Salud, Sello de Calidad Sanitaria y Eventos Especiales. Además, el hospital se mantiene en la búsqueda constante de nuevas alternativas sostenibles con el ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí