Inicio Ambiente Destacan esfuerzos de Costa Rica en diplomacia azul

Destacan esfuerzos de Costa Rica en diplomacia azul

0

Redacción – Costa Rica inicio su partición en la agenda azul tiene menos de 14 años, desde ese momento el estado costarricense promueve y ejecuta diversas acciones para la protección de los diferentes recursos marinos.

 

La cumbre del océano “Inmersos en el Cambio” logra demostrar el interés que tiene Costa Rica en fortalecer el liderazgo por el ambiente.

 

La embajadora Gina Guillén indicó que Costa Rica trabaja en cinco iniciativas para avanzar y mejor la agenda azul.

 

A continuación, se detallan estas iniciativas:

  • Código de Minería de Fondos Marinos: Gracias al apoyo de la Autoridad Internacional de Fondos Marinos en el 2021 solicitó que no se permita la minería en fondos marinos hasta no tener suficiente información científica.
  • Tratado de plástico: Costa Rica apela a la disminución de plásticos para alcanzar el 30% del océano.
  • Atracción de mecanismos financieros: Al oficializarse el “Bono Azul” el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Banco Nacional financiarían proyectos de conservación en algunas comunidades costeras.
  • Tratado de Altamar: Tiene como objetivo garantizar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en las zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales.
  • Convenio con Mercator Internacional: Esta entidad analiza entablar una alianza con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación para fortalecer la vigilancia medioambiental con altos estándares de calidad.

Salir de la versión móvil