Cortesía Minor Solís/Cortesía Asamblea Legislativa.

 

 

Redacción: Dicha cooperativa más conocida como CS Ahorro y Crédito fue intervenida desde el 13 de mayo por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, esto tras el supuesto manejo irregular y riesgoso de sus órganos de dirección y de la alta administración.
Ante la polémica situación la presidenta de la comisión de Ingreso y Gasto Público, Dinorah Barquero alzó la voz y planteo una investigación por parte de dicha comisión.
Según informes, el estudio se dará con el fin de iniciar una investigación para esclarecer las posibles irregularidades que se dieron en Coopeservidores es la tarea que asumieron los diputados que integran la Comisión de Ingreso y Gasto Público.
¿Qué dijo la diputada?
“Queremos esclarecer la investigación, evaluar las repercusiones que podrían traer al país y a la ciudadanía costarricense”, dijo Dinorah Barquero, presidenta de dicha Comisión.
Al momento de la intervención, Coopeservidores contaba con 131.500 asociados. Durante el proceso, fueron suspendidos del cargo los miembros del Consejo de Administración y se despidió sin responsabilidad patronal a Óscar Hidalgo Chaves, gerente general de la entidad desde 2006.
Dicha intervención ha congelado los ahorros de 142 asociaciones solidaristas y afectado la operatividad de Coopeservidores, lo que subraya la urgencia de la investigación legislativa para aclarar los hechos y proteger los intereses de los asociados y la estabilidad financiera del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí