Redacción: El diputado y jefe de fracción del partido Nueva República, Fabricio Alvarado, manifestó que su grupo presentó un proyecto de ley para frenar los salarios abusivos en las municipalidades.
«Si logramos su aprobación, los salarios de los alcaldes tendrán un tope, lo cual ayudará a un mayor orden en las finanzas de esas municipalidades.» Manifestó el diputado.
«Siempre en la línea de mejorar las finanzas públicas y de acabar con los privilegios que tienen ciertos jerarcas en la función pública la fracción de nueva  república ha presentado acá en la Secretaría del directorio de la Asamblea legislativa un nuevo proyecto de ley me refiero al 24,370 que se ha llamado reforma al código municipal para establecer un tope al salario de los jerarcas municipales.» Manifestó Alvarado.
Dicho proyecto establece que los salarios de los alcaldes de las municipalidades no podrán superar el salario que tienen los diputados de la Asamblea Legislativa, entre otros temas.
Además establece ciertas fórmulas para establecer los nuevos salarios de los jerarcas municipales de manera que por supuesto tomando en cuenta el presupuesto de cada cantón pues estos alcaldes vice alcalde y también regidores reciban salarios adecuados con la función que están ejerciendo.
«Hemos detectado que hay municipalidades donde los regidores ganan sumas exorbitantes, por ejemplo la municipalidad de Alajuela donde los regidores ganan sólo por ir a cuatro sesiones del Consejo municipal cerca de 1 millón 800,000 colones algo escandaloso y exagerado sin duda alguna y eso es lo que pretendemos atacar con este proyecto 24,370 que fue presentado con las seis firmas de los diputados de la fracción de nueva República» ultimó el diputado.