Foto: Adrián Meza Cordero.

 

Redacción: La tarde de este viernes los magistrados declararon como inadmisible la gestión presentada por un grupo de legisladores, relacionada con la iniciativa con la que el Gobierno pretende convocar a un referendo sobre las funciones de la Contraloría General de la República (CGR).
«La resolución integral de este expediente está en redacción. Una vez que dicho proceso concluya y se notifique a las partes, se procederá a publicarla en el sitio electrónico del Poder Judicial, Nexus, para que cualquier persona interesada puede acceder a ella», informó el Alto Tribunal en un comunicado.
La Sala Constitucional rechazó, este viernes, evacuar la consulta de constitucionalidad presentada por 22 diputados sobre la llamada “ley jaguar” que el gobierno quiere llevar a referéndum.
Dicho tribunal consideró que la gestión incumple con los requerimientos para ser admitida. La decisión se tomó por una mayoría de cuatro votos contra tres.
“La resolución integral de este expediente está en redacción. Una vez que dicho proceso concluya y se notifique a las partes, se procederá a publicarla en el sitio electrónico del Poder Judicial, para que cualquier persona interesada puede acceder a ella”, informó la Sala IV, sin dar mayores detalles.
Los magistrados que votaron a favor de rechazar la admisibilidad de la consulta fueron Fernando Castillo, Luis Fernando Salazar, Alexandra Alvarado Paniagua y Ana Cristina Fernández Acuña, mientras que Paul Rueda Leal, Anamari Garro Vargas e Ingrid Hess Herrera salvaron el voto y se manifestaron a favor de dar curso a la consulta.
“La resolución integral de este expediente está en redacción. Una vez que dicho proceso concluya y se notifique a las partes, se procederá a publicarla en el sitio electrónico del Poder Judicial, para que cualquier persona interesada puede acceder a ella”, informó la Sala IV, sin dar mayores detalles.
Los magistrados que votaron a favor de rechazar la admisibilidad de la consulta fueron Fernando Castillo, Luis Fernando Salazar, Alexandra Alvarado Paniagua y Ana Cristina Fernández Acuña, mientras que Paul Rueda Leal, Anamari Garro Vargas e Ingrid Hess Herrera salvaron el voto y se manifestaron a favor de dar curso a la consulta.
Para aprobar dicha convocatoria, solamente se requieren 29 votos, pues se trata de una modalidad de convocatoria conjunta entre Poder Ejecutivo y Asamblea Legislativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí