Inicio Destacadas TIG pide anular entrega de ruta a Guanacaste y denuncia al CTP...

TIG pide anular entrega de ruta a Guanacaste y denuncia al CTP por alteración del concurso

0
Foto: Empresa TIG
  • TIG pide anular entrega de ruta a Guanacaste y denuncia al CTP por alteración del concurso.

Redacción- La empresa de autobuses Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG) pidió al Tribunal Administrativo de Transporte (TAT) que anule el acuerdo que otorgó la concesión de la ruta 1501 entre San José y Bolsón de Santa Cruz (Guanacaste) a una empresa perteneciente al Grupo Caribeños.

Además, alegó que el Consejo de Transporte Público (CTP) modificó los términos del concurso convocado para esta selección.

La empresa argumenta, a través de un recurso de apelación directa y una acción de nulidad absoluta, que la junta directiva del CTP otorgó la operación de esta ruta debido a una modificación del Área Técnica que modificó las condiciones iniciales del concurso.

En su alegato, la empresa TIG, que gestiona la ruta San José – Santa Cruz, explica que al compartir más del 80 por ciento del recorrido a Bolsón y tener en cuenta la concesión, fue invitada a participar en el proceso para seleccionar al nuevo operador de la ruta, cuyo permisionario lo había abandonado.

La empresa detalla en la apelación que las condiciones de participación en la invitación incluían un recorrido común y la disponibilidad de dos autobuses adecuados para atender al distinguido de Santa Cruz.

«Desde TIG tomaremos esta y las demás acciones legales que sean necesarias para defender la institucionalidad y el interés de los usuarios, y que no sean víctimas, como nosotros, de manejos irregulares, ni de funcionarios públicos, ni de empresas que buscan caminos poco claros para imponerse.

No solo estamos defendiendo nuestro derecho legal ante un trato anómalo, desigual e irregular, sino que procuramos además que el país ofrezca seguridad jurídica para quienes hacemos el esfuerzo de invertir para dar a los usuarios los servicios que se merecen», expresó Faridi Alfaro, vocera de TIG.

No obstante, a pesar de que el Área Técnica del CTP elogió la propuesta de TIG, que incluía dos autobuses de última generación y cero kilómetros, la descartó al mencionar que la firma no está sujeta a la prohibición del artículo 11 de la Ley de Transporte Público, ya que actualmente opera dos rutas: San José – Santa Cruz y San José – Nicoya.

En ese momento, se sugirió que la ruta fuera asignada a Autotransporte Colorado, una compañía relacionada con el Grupo Caribeños. Esta empresa inicialmente no cumplió con las condiciones del concurso, ya que solo presentó un autobús usado del modelo 2015.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil