Foto: Cortesía
  • Acuerdo asegura la presencia de anestesiólogos durante los turnos extraordinarios de diciembre

Redacción – Un acuerdo entre la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y un grupo de anestesiólogos permitió garantizar las guardias médicas en el Hospital Nacional de Niños durante diciembre, según informó Teletica.

La negociación evitó que 13 especialistas abandonaran las guardias debido a desacuerdos sobre las condiciones de las áreas de descanso.

En noviembre, los anestesiólogos anunciaron su decisión de no realizar turnos adicionales, manifestando su inconformidad con los cambios implementados en las áreas de descanso.

Según Carlos Jiménez, director del hospital, las modificaciones fueron necesarias para distribuir los espacios de manera equitativa entre los especialistas. Esto implicó que los anestesiólogos compartieran áreas de descanso con otros profesionales, lo que generó molestia.

“Fue una reestructuración que hicimos para mejorar la distribución de los dormitorios y áreas de recuperación fisiológica. Sin embargo, el grupo de anestesia perdió uno de los espacios exclusivos que antes tenían, y eso generó descontento”, explicó Jiménez.

Tras el anuncio de renuncia, la gerencia médica de la CCSS, el sindicato de médicos especialistas y la dirección del hospital establecieron una mesa de diálogo que permitió alcanzar un acuerdo.

Mario Alberto Quesada, representante del sindicato de Médicos Especialistas, destacó la importancia del trabajo conjunto.

“Hemos logrado, como en el Hospital de Niños, en conjunto con los 15 especialistas que inicialmente habían decidido no participar en las disponibilidades, solucionar un tema relativamente sencillo. Ahora tenemos de nuevo las especialidades cubiertas”, afirmó Quesada.

El acuerdo asegura la presencia de anestesiólogos durante los turnos extraordinarios de diciembre, cruciales para mantener los procedimientos quirúrgicos y emergencias pediátricas. Aunque el hospital había iniciado gestiones para traer especialistas de otros centros médicos, este acuerdo evitó la necesidad de medidas extremas.