Redacción- El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), ha puesto en marcha el Sistema de Alerta Permanente para la temporada de incendios forestales 2025, con el fin de proporcionar una respuesta rápida y eficaz frente a los incendios que puedan presentarse en el país durante la época seca. El sistema comenzó a operar el 6 de febrero de este año.

La temporada de riesgo se ha intensificado debido al inicio de la época seca, lo que incrementa el uso del fuego en actividades agrícolas, caza y otras prácticas, muchas de las cuales se convierten en incendios forestales, ya sea por negligencia o acciones intencionales. Dada la rapidez con la que los incendios forestales pueden propagarse, afectando ecosistemas, infraestructura y la población, el SINAC ha priorizado la atención inmediata en las áreas de conservación, especialmente en los meses más críticos, como marzo y abril.

Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, destacó que los incendios forestales son considerados emergencias nacionales que requieren atención inmediata debido a sus graves consecuencias. «Por eso, hemos instruido a todo el personal del SINAC en las oficinas regionales y áreas silvestres protegidas a aplicar el Sistema de Alerta Permanente para prevenir y combatir incendios en terrenos que forman parte del Patrimonio Natural del Estado», explicó Tattenbach.

David Chavarría Morales, director ejecutivo del SINAC, agregó que la temporada de incendios forestales se intensifica a partir de enero, con el período más crítico entre marzo y abril, cuando las condiciones de la época seca se combinan con el fenómeno de El Niño, lo que genera vientos fuertes, altas temperaturas y baja humedad.

Además, Chavarría Morales subrayó que la población juega un papel crucial en la prevención de estos incendios. Gran parte de los incendios son causados por actividades humanas, como quemas no autorizadas y actos de vandalismo. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad y evitar provocar incendios, además de alertar a las autoridades a través del número de emergencia 9-1-1 si se detectan situaciones sospechosas.

El SINAC también ha preparado medidas operativas como la activación de torres de detección, patrullajes terrestres y aéreos, así como la supervisión constante en las áreas de mayor riesgo de incendio. Esto forma parte de la estrategia para reducir el impacto de los incendios y proteger el patrimonio natural del país.

El MINAE y el SINAC hacen un llamado a toda la población a colaborar para minimizar los riesgos de incendios forestales y asegurar que las acciones preventivas sean efectivas durante esta temporada de alta peligrosidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí