Redacción. El Ministerio de Salud creó un nuevo reglamento técnico que permitirá la elaboración y comercialización de productos medicinales a base de cannabis en el país.
Esta normativa se enmarca dentro de la Ley N° 10113, “Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial”, y busca establecer controles claros en la producción y distribución de estos productos.
El “Reglamento Técnico RTCR 515:2024. Cannabis. Productos Medicinales a Base de Cannabis. Disposiciones Administrativas, Registro Sanitario, Etiquetado, Especificaciones, Control y Publicidad”, establecerá los lineamientos para garantizar la seguridad y calidad de los medicamentos que contengan cannabis.
Los productos con cannabis psicoactivo estarán disponibles exclusivamente en farmacias y solo podrán ser adquiridos con receta médica. El objetivo es que los médicos tengan la certeza de la calidad de los productos que prescriben y que los pacientes puedan acceder a ellos con total seguridad.
Para lograrlo, estos productos deberán cumplir con estrictos requisitos de registro sanitario, etiquetado, especificaciones, control y publicidad, asegurando que lleguen al mercado bajo los más altos estándares de calidad.
Oportunidades para la industria y la investigación
El uso del cannabis con fines medicinales ha mostrado un potencial terapéutico para diversas patologías, y con este reglamento se espera que más pacientes puedan beneficiarse de tratamientos alternativos o complementarios.
Además, la normativa también impulsará el desarrollo de la industria del cannabis medicinal en Costa Rica, generando nuevas oportunidades económicas e incentivando la investigación científica en este campo.
A nivel internacional, se ha demostrado que un marco regulatorio sólido y controles estrictos permiten minimizar los riesgos asociados al uso del cannabis.
Costa Rica sigue esta línea con el nuevo reglamento, garantizando un entorno seguro tanto para los pacientes como para el sector productivo.
Proceso de implementación y publicación
Para poder comercializar productos a base de cannabis, los interesados deberán presentar los requisitos legales y técnicos establecidos en la reglamentación, los cuales serán evaluados por el Ministerio de Salud antes de otorgar los permisos correspondientes.
El reglamento ha pasado por un proceso de consulta nacional e internacional y actualmente se encuentra en revisión en la Dirección de Leyes y Decretos.
Se espera que en los próximos días el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, firme la normativa y que su publicación en el Diario Oficial La Gaceta se concrete la próxima semana.
Con este paso, Costa Rica avanza en la regulación del cannabis medicinal, equilibrando el acceso a tratamientos innovadores con controles estrictos que garantizan la seguridad de los pacientes y el desarrollo responsable de la industria.