Redacción. Un nuevo hallazgo arqueológico en Aguacaliente de Cartago ha despertado el interés de expertos y autoridades. En una finca donde se desarrolla un proyecto de urbanización, al sur de la plaza de deportes de la comunidad, se encontraron en las últimas semanas tumbas indígenas y diversos utensilios que habrían sido utilizados por los habitantes originarios de la zona hace varios siglos.

Así lo informó el alcalde de Cartago, Mario Redondo, quien señala que este descubrimiento refuerza la importancia histórica de Aguacaliente, donde en el pasado se han identificado varios cementerios indígenas que evidencian la presencia de antiguas civilizaciones en lo que hoy es la provincia de Cartago.

El Museo Nacional de Costa Rica ya fue informado del hallazgo y se espera que recupere y resguarde los restos encontrados para su adecuada conservación y estudio. Organizaciones y ciudadanos han solicitado que se le dé el tratamiento correspondiente, respetando su valor arqueológico y cultural.

Las excavaciones en la zona han revelado en otras ocasiones la existencia de estructuras funerarias que sugieren que este territorio fue un punto clave para las poblaciones prehispánicas que habitaron la región central del país.

Aguacaliente de Cartago es una zona con un importante legado arqueológico. Durante años, se han encontrado en sus tierras diversos cementerios indígenas, con vestigios que permiten reconstruir parte de la historia de los antiguos pueblos que habitaron el Valle Central antes de la llegada de los colonizadores.

Los expertos consideran que los objetos hallados podrían aportar información valiosa sobre las costumbres funerarias, la organización social y el tipo de materiales utilizados por los indígenas de la zona.

Se espera que el Museo Nacional brinde en los próximos días más detalles sobre el hallazgo y su proceso de conservación, en un esfuerzo por proteger el patrimonio histórico de Cartago.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí