Redacción- En una medida significativa, el gobierno de Estados Unidos ha designado al Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a otros grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas globales.

La notificación, que será publicada mañana en el Registro Federal, incluye a seis cárteles mexicanos, así como a grupos de otras partes de América Latina, como el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador.

Cárteles Mexicanos y su Impacto en la Seguridad Nacional

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa, el CJNG, La Familia Michoacana, y otras organizaciones representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, su política exterior y los intereses económicos del país. Esta designación también afecta a las operaciones del Tren de Aragua y otras bandas criminales involucradas en actividades internacionales.

Acción en Respuesta a la Solicitud de Trump

La designación sigue una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, quien asumió su nuevo mandato el pasado 20 de enero. En su decreto, Trump pidió que se evaluara si cárteles y pandillas transnacionales deberían ser considerados como grupos terroristas. Aunque durante su primer periodo presidencial entre 2017 y 2021 se discutió esta medida, finalmente no se materializó.

Sin embargo, tras iniciar su segundo mandato, Trump tomó medidas para fortalecer su enfoque contra el crimen organizado, ordenando a funcionarios de alto nivel preparar acciones para invocar la ley de 1798, que le permitiría deportar a presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.

Cárteles Mexicanos Designados como Terroristas

Los cárteles mexicanos que se encuentran bajo esta nueva designación como organizaciones terroristas globales son los siguientes:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Familia Michoacana

Otros Grupos Internacionales Designados

Aparte de los cárteles mexicanos, la designación también incluye a organizaciones criminales de otros países, entre ellas:

  • Tren de Aragua (Venezuela)
  • La Mara Salvatrucha (MS-13) (El Salvador)

Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para combatir la violencia transnacional y el tráfico de drogas, y pone en evidencia el alcance global de las organizaciones delictivas que operan en América Latina y otras regiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí