Redacción- El Hospital San Rafael de Alajuela, con el apoyo de la Gerencia Médica, continúa ejecutando importantes proyectos especiales para mitigar los plazos generados por las listas de espera en los diversos servicios del centro médico.
A través de estrategias como las jornadas de producción, se busca agilizar la atención y reducir significativamente los tiempos de espera para los pacientes.
Una de las modalidades implementadas en el hospital es el método de pago por resultados, el cual está permitiendo que el servicio de Ortopedia realice operaciones para pacientes con fracturas (trauma) en jornadas ampliadas los fines de semana. Además, en el área de hemodinamia, se están llevando a cabo procedimientos de cateterismos.
Por ejemplo, en la consulta externa, se tienen proyectadas 30 jornadas para realizar consultas en Ortopedia, beneficiando a aproximadamente 750 pacientes. Asimismo, en otros servicios, como Ecocardiogramas, se realizarán 15 jornadas que impactarán a 180 pacientes y en Cirugía general, se llevarán a cabo 20 jornadas, con la expectativa de atender a 80 pacientes. En Urología, se realizarán 12 jornadas que atenderán a 36 pacientes.
Otros procedimientos que también están en marcha incluyen la lectura de TAC, con la proyección de realizar 700 estudios, mamografías (3,550) y ultrasonidos (5,000).
Para la Doctora Karen Rodríguez Segura, directora médica del hospital, estas acciones representan un avance significativo en la reducción de los plazos de atención, especialmente para aquellos pacientes hospitalizados y aquellos que requieren cirugía de urgencia. Además, expresó su agradecimiento a los médicos especialistas, personal de enfermería, y todos los profesionales involucrados en la realización de estas jornadas.
Este viernes, el hospital presenta una ocupación del 151%, superando tanto la capacidad instalada como el recurso humano disponible para atender a la alta demanda de usuarios, quienes consultan por diversas causas. A pesar de esta situación, el hospital ha mantenido su compromiso con la atención a los pacientes a través de diversas estrategias, como la movilización de pacientes entre salones y la agilización de las salidas de aquellos cuya condición médica ha sido resuelta o que estaban a la espera de estudios de laboratorio.
Para apoyar en el proceso, se mantiene una estrecha comunicación con el área de salud Alajuela Norte (sede Marcial Rodríguez Conejo), con el fin de coordinar el traslado de pacientes y liberar espacios en el servicio de emergencias, así como en la reconversión de salones, garantizando la mejor atención posible para los usuarios.