Inicio Nacionales Más de 500 familias de zonas rurales tienen electricidad por primera vez

Más de 500 familias de zonas rurales tienen electricidad por primera vez

0
Screenshot

Redacción- Más de 500 familias tienen por primera vez acceso a electricidad en sus hogares.

Esto se logró gracias al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y su Programa de Electrificación Rural (PER), que en 2024 benefició a 577 hogares en diversas comunidades del país.

Con una inversión de ₡1.000 millones, el PER ha permitido la construcción de 30 kilómetros de líneas de distribución eléctrica, alcanzando a más de 3.000 personas en zonas como Bagaces (Llanos de Cortés y San Ramón), Buenos Aires, Corredores (Bajo Los Indios), Golfito, Pococí (Guápiles), Liberia (La Chocolata), Orotina (Coyolar), Osa (Rey Curré), Pérez Zeledón, Tilarán (Sabalito de Tierras Morenas) y Turrialba.

Costa Rica, que ya posee uno de los índices de cobertura eléctrica más altos de América Latina (99,4%), tiene como objetivo llegar al 100% de cobertura eléctrica en los próximos años, convirtiéndose en el primer país de América con alcance universal.

El ICE, junto a otras instituciones públicas, tiene previsto invertir ₡23.100 millones en el PER entre 2024 y 2027, para beneficiar a 2.670 familias más.

“El ICE, como motor de desarrollo, retomó su deber constitutivo de llevar energía de forma solidaria a todos los habitantes por igual”, destacó Marco Acuña, presidente del Grupo ICE, quien resaltó el impacto positivo que la electricidad tiene en las comunidades, más allá de solo iluminar hogares.

Por su parte, Verny Rojas, gerente de Electricidad del ICE, comentó que el programa tiene la meta de superar los 400 kilómetros de nuevas líneas eléctricas en los próximos años.

“Las comunidades beneficiadas cuentan con electricidad continua y de calidad, lo que mejora su vida diaria, facilita la educación y dinamiza la economía local”, agregó.

Para 2025, las obras de electrificación se concentrarán en cantones como Buenos Aires, Golfito, Jiménez, La Cruz, Liberia, Limón, Los Chiles, Nandayure, Pérez Zeledón, Puntarenas, Talamanca, Turrialba, Turrubares y Upala.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil