Redacción. Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana conocida por su inconfundible voz y letras de empoderamiento femenino, falleció este 17 de febrero a los 77 años. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales, donde se informó que la artista murió en su hogar en Veracruz.

«En este momento de gran dolor pedimos, de la manera más respetuosa, a todos los medios de comunicación y a la opinión pública, que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir el duelo en privacidad», se lee en el comunicado.

Un legado musical que marcó generaciones

Francisca Viveros Barradas, su nombre real, se convirtió en una de las voces más influyentes de la música ranchera, el bolero y la música popular mexicana. Con éxitos como «Rata de Dos Patas», «Tres Veces te Engañé» y «Cheque en Blanco», la cantante construyó una carrera caracterizada por sus mensajes de fuerza y rebeldía contra el machismo.

Las letras de sus canciones, muchas de ellas inspiradas en sus propias experiencias de vida, resonaron con miles de mujeres y la convirtieron en un símbolo de lucha y empoderamiento. Su inconfundible estilo, acompañado de su característica frase «¿Me estás oyendo, inútil?», la hicieron única en la industria musical.

Problemas de salud marcaron sus últimos años

En los últimos años, Paquita enfrentó diversos problemas de salud que afectaron su movilidad, especialmente por complicaciones en el nervio ciático. A pesar de ello, la cantante continuó presentándose en escenarios hasta su retiro definitivo.

Su última gran presentación fue en la Feria Internacional del Caballo 2023 en Texcoco, donde, entre aplausos y el cariño del público, agradeció a sus seguidores por tantos años de apoyo. «Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo. Con sus aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba», dijo emocionada en esa ocasión.

Una vida de lucha y resiliencia

Paquita nació el 2 de abril de 1947 en Veracruz y desde pequeña mostró su amor por la música. Su vida estuvo marcada por la adversidad, incluyendo una juventud llena de carencias económicas y relaciones sentimentales difíciles.

Desde su primer matrimonio con Miguel Gerardo, quien le ocultó que tenía otra familia, hasta su relación con Alfonso Martínez, con quien vivió episodios de violencia, Paquita canalizó sus experiencias en sus canciones, convirtiéndose en la voz de muchas mujeres que sufrían en silencio.

Junto a su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas, pero tras diferencias, ambas tomaron caminos separados. A pesar de ello, en los últimos años lograron reconciliarse.

La música mexicana pierde una leyenda

Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la música popular mexicana. Sus temas seguirán sonando en reuniones, bares y fiestas, recordando su carácter fuerte y la forma en que revolucionó la música ranchera con su mensaje directo y poderoso.

México despide a una de sus más grandes intérpretes, una artista que nunca tuvo miedo de alzar la voz. Descansa en paz, La Guerrillera del Bolero, Paquita la del Barrio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí