¿Está su relación en riesgo por infidelidad financiera? Cortesía Coopenae

El amor y el dinero tienen más en común de lo que parece. Una mala gestión financiera dentro de la pareja, puede convertirse en una de las principales causas de conflicto, afectando la confianza y, en muchos casos, llevando a la separación.

Según el National Endowment for Financial Education (NEFE por sus siglas en inglés) de EE.UU., el 43% de las personas que comparten sus finanzas con su pareja admiten haber ocultado información sobre sus ingresos, deudas o compras.

El impacto de la infidelidad financiera no es menor. Un 85% de quienes han enfrentado este problema asegura que la relación se vio afectada, generando discusiones, distanciamiento e incluso divorcio.

Cómo evitar que el dinero se convierta en un problema de pareja

En el marco del Día del Amor y la Amistad, los expertos del Consultorio Financiero de Coopenae destacan la importancia de la transparencia y la planificación en las finanzas de pareja.

Cindy Rivera, gerente de Inclusión Financiera de Coopenae, recomienda establecer metas financieras conjuntas, definir un presupuesto y mantener una comunicación abierta sobre el dinero.

“Entendemos que las finanzas familiares son un pilar fundamental para el bienestar de las personas y las comunidades. Creemos firmemente que educar a las familias desde una edad temprana sobre la importancia de una buena gestión financiera fortalece las relaciones y crea bases sólidas para el futuro”, explicó Rivera.

Los especialistas de Coopenae sugieren seguir estos siete pasos para evitar problemas financieros en pareja:


✅ Hablar abiertamente sobre la visión de futuro y definir prioridades.
✅ Establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo.
✅ Determinar el monto necesario para alcanzarlas.
✅ Definir cuánto aportará cada uno.
✅ Crear un presupuesto compartido.
✅ Abrir una cuenta de ahorro conjunta.
✅ Revisar periódicamente el progreso financiero.

Predicar con el ejemplo: educar a las futuras generaciones

Los hábitos financieros dentro del hogar no solo afectan a la pareja, sino también a los hijos. Coopenae recomienda enseñar desde temprana edad sobre la importancia del ahorro y la planificación, utilizando métodos prácticos como el sistema de sobres, juegos educativos y la asignación de pequeñas responsabilidades financieras a los niños.

Si desea apoyo de expertos, puede contactar al Consultorio Financiero de Coopenae: consultoriofinanciero@coopenae.fi.cr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí