Redacción- El Poder Judicial aclaró que no tuvo intervención en la liberación de un hombre de apellido Núñez, quien fue recientemente detenido con 30 mil pastillas de fentanilo, un potente narcótico.

Según un comunicado oficial, la liberación de Núñez no fue ordenada por un juez o jueza, sino que corresponde a un proceso administrativo relacionado con su reubicación en un nivel de atención semi-institucional.

El hombre, quien ya cumplía una condena por delitos relacionados con drogas, fue reubicado en ese régimen desde el 1 de marzo de 2020, una decisión que, de acuerdo con el reglamento del Sistema Penitenciario Nacional, está a cargo de la Dirección de Adaptación Social del Ministerio de Justicia.

El Poder Judicial enfatizó que, en este tipo de decisiones, los jueces de Ejecución de la Pena no tienen ninguna intervención, ya que la administración y el manejo de los niveles de atención carcelaria son responsabilidad exclusiva de esta Dirección.

«Un hombre de apellido Núñez, detenido recientemente por venta de fentanilo y que descuenta una pena actualmente por delitos relacionados con drogas, no fue liberado por orden de un juez o jueza del Poder Judicial.

Tras una revisión en los sistemas de los Juzgados de Ejecución de la Pena del todo el país se indica que esta persona tiene una ubicación en un nivel de atención semi institucional desde el 01 de marzo del año 2020 actualmente continua en esa condición. Para esta reubicación de las personas privadas de libertad no se requiere de una orden o resolución de una persona juzgadora.

Los cambios de un nivel institucional cerrado a uno semi-institucional es competencia exclusiva de la Dirección de Adaptación Social, del Ministerio de Justicia, quienes tienen a cargo la administración de la población carcelaria», informó el Poder Judicial.

El caso de Núñez, quien fue condenado en 2018 por el delito de transporte de cocaína, se sumó a una reciente detención por la venta de fentanilo.

La revisión en los sistemas judiciales nacionales confirma que no hubo liberación judicial de este reo, y que su permanencia en el régimen semi-institucional es parte de una normativa que permite el cambio de nivel sin necesidad de resolución judicial, como parte de su ejecución penal.

La aclaración surge luego de que circularan rumores sobre su liberación bajo una orden judicial, lo cual ahora es desmentido por las autoridades del Poder Judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí