Redacción- La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) resolvió archivar dos denuncias presentadas contra el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por presunta beligerancia política en el contexto de las pasadas elecciones municipales.
En la resolución n° 0512-E6-SE-2025, fechada el 31 de enero de 2025, el TSE desestimó la denuncia formulada por Miguel Guillén Salazar, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), relacionada con declaraciones de un aspirante a candidatura del partido Aquí Costa Rica Manda. El denunciante alegaba que el Presidente Chaves estaría involucrado en la formación de dicho partido. El TSE, sin embargo, consideró que la denuncia no cumplía con los requisitos establecidos en el Código Electoral, ya que no presentaba una descripción clara ni detallada de los hechos ni las pruebas idóneas que sustentaran la acusación.
De igual manera, en la resolución n° 0511-E6-SE-2025, el Tribunal desestimó otra denuncia presentada por Fabián Solano Fernández y Gonzalo Coto Fernández, presidente a.i. y secretario del Partido Acción Ciudadana (PAC), en relación con una publicación hecha por el Presidente Chaves en la red social X. El TSE determinó que los comentarios del mandatario no se trataban de una manifestación política partidista, sino más bien de una crítica al desempeño de los regidores municipales del Concejo Municipal de Goicoechea, lo que no encuadra dentro de las conductas prohibidas por el artículo 146 del Código Electoral.
No obstante, la magistratura electoral hizo un llamado al Presidente de la República para que sea especialmente prudente en sus futuras manifestaciones, evitando ambigüedades que puedan comprometer su deber de neutralidad política. El TSE recordó que, según su jurisprudencia, cualquier manifestación que cruce los límites de lo permitido para funcionarios públicos podría comprometer el sentido de la disposición constitucional de neutralidad política.
A menos de un año de las elecciones nacionales, el TSE subraya la importancia de mantener un comportamiento que respete el deber de neutralidad política, pidiendo al Presidente que en sus expresiones evite hacer referencia a afinidades partidarias.
COMPARTE ESTA NOTICIA:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)