Redacción- La vicepresidenta de la República y ministra de Salud, Dra. Mary Munive Angermüller, junto a su equipo de trabajo, visitaron la provincia de Puntarenas la semana pasada, donde realizaron un recorrido por diversas instalaciones clave, entre ellas el nuevo Hospital Monseñor Sanabria, el Mercado Municipal y el Concejo Municipal, con el objetivo de evaluar el progreso de los proyectos en salud y desarrollo local.

Recorrido por el nuevo Hospital Monseñor Sanabria

Durante su visita al Hospital Monseñor Sanabria, la Dra. Munive tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones durante un tiempo de dos horas, comprobando de cerca la alta calidad de la construcción y la avanzada tecnología con la que está equipado el hospital. Este centro médico representa un avance significativo para la región en términos de infraestructura y capacidad de atención. La ministra estuvo acompañada por el equipo médico y logístico del hospital, así como por funcionarios del Ministerio de Salud.

«Este hospital no solo representa un gran beneficio para la población de Puntarenas, sino que tiene el potencial de atender a una región más amplia. Aunque aún existen desafíos como la necesidad de más personal especializado, este centro médico será una gran luz para una zona de alta necesidad, mejorando la calidad de los servicios de salud», destacó la Dra. Munive.

Por su parte, el Dr. Randall Álvarez Juárez, director del hospital, expresó que la visita de la ministra reafirma el esfuerzo continuo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el desarrollo de infraestructura hospitalaria, lo cual impactará positivamente en la calidad de los servicios de salud.

Visita al Mercado Municipal de Puntarenas

La ministra también realizó una visita al Mercado Municipal de Puntarenas, donde observó una notable transformación en sus instalaciones. Munive expresó satisfacción por las mejoras realizadas y destacó que este éxito fue posible gracias a la colaboración de los diversos actores involucrados. Sin embargo, subrayó que aún falta por concluir la construcción de la planta de tratamiento de residuos, cuya entrega está prevista para septiembre de 2025. La ministra enfatizó que no se concederán más prórrogas para este proyecto, asegurando que se tomará acción para garantizar la salud de las personas que visitan y trabajan en el mercado.

Participación en el Concejo Municipal de Puntarenas

El último punto de la agenda de la Dra. Munive fue su participación en una sesión del Concejo Municipal de Puntarenas, donde se discutieron temas clave, como la gestión de residuos y la situación de los vendedores ambulantes. La ministra destacó la importancia de la regionalización de tecnologías para la gestión integral de residuos, buscando reducir el impacto ambiental y fortalecer las capacidades institucionales. En cuanto a los vendedores ambulantes, se acordó que la municipalidad debe completar la reglamentación de la ley especial para la comercialización sobre ruedas antes de que el Ministerio de Salud pueda emitir los documentos necesarios para la regulación de este sector.

Kerlyn Molina, presidenta del Concejo Municipal de Puntarenas, explicó que, mientras no se reglamente adecuadamente la ley, no se podrán otorgar los permisos necesarios para que el Ministerio de Salud pueda intervenir.

La Dra. Munive reiteró el compromiso del Ministerio de Salud de continuar apoyando estos proyectos y velando por la protección de la salud de los ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí