Inicio Nacionales Pese a orden judicial, continúa extracción ilegal en el río Naranjo de...

Pese a orden judicial, continúa extracción ilegal en el río Naranjo de Quepos

0
  • Empresa sigue removiendo material del cauce pese a sentencia firme del Tribunal Contencioso Administrativo

La empresa Los Manantiales del Pacífico N y S S.A. continúa extrayendo material del río Naranjo de Quepos, a pesar de que el pasado 7 de marzo el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda ordenó detener por completo esas labores y canceló la concesión otorgada por el Estado para explotar este cauce de dominio público.

Según constató el abogado ambientalista Wálter Brenes Soto, la maquinaria pesada sigue removiendo piedras, arena y otros materiales en la zona de intervención, bajo las mismas condiciones que fueron analizadas por el tribunal para anular la concesión.

Ante este desacato, Brenes interpuso una medida cautelar con el respaldo de nuevos videos tomados el pasado 25 de marzo, donde se observa claramente la maquinaria en plena actividad dentro del cauce.

“El daño generado por esta actividad es de imposible o muy difícil reparación. Ya está probado el impacto negativo sobre los componentes físicos, biológicos y químicos del ecosistema”, afirmó Brenes, quien recordó que la empresa también incumplió el plan de explotación autorizado, generando sobreexplotación del material y afectación al basamento del río.

La concesión —identificada bajo el expediente minero N.° 7-2016 y el expediente administrativo N.° D1-11591-2013-SETENA— fue cancelada oficialmente el 7 de marzo mediante una resolución unánime del Tribunal, que además ordenó a la empresa, en coordinación con el Estado, aplicar un plan de recuperación ambiental en la zona afectada.

Pese a esto, la extracción continúa, lo que obligó a Brenes a presentar la medida cautelar el pasado miércoles 26 de marzo para exigir la suspensión inmediata de toda actividad y evitar un mayor daño ecológico.

Desde noviembre de 2021, el abogado ya había solicitado al MINAE y a SETENA la cancelación de esta concesión, advirtiendo sobre los impactos ambientales que finalmente se comprobaron en juicio.

Brenes, especialista en Derecho Público y activista en conservación ambiental, insiste en que ahora que existen pruebas contundentes, es urgente aplicar los principios preventivo y precautorio del derecho ambiental para frenar la expansión del daño.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil