Inicio Destacadas Vecino de Coronado vuelve a la vida con corazón mecánico implantado en...

Vecino de Coronado vuelve a la vida con corazón mecánico implantado en el Calderón Guardia

0
Screenshot
  • Hospital se consolida como referente nacional en cirugía cardíaca de alta complejidad

Henry Sánchez, un vecino de Coronado de 56 años, volvió a respirar con tranquilidad gracias a un corazón mecánico implantado por el Hospital Calderón Guardia, único centro médico en Costa Rica con capacidad técnica y humana para realizar este tipo de intervenciones.

Sánchez padecía insuficiencia cardíaca avanzada y no calificaba para un trasplante de corazón. Su panorama cambió cuando el equipo médico le ofreció una alternativa: implantarle un dispositivo de asistencia ventricular HeartMate III.

“Ya me siento como antes. No hay límites”, dijo el paciente al relatar la transformación en su calidad de vida tras el procedimiento.

Este tipo de cirugía implica una evaluación minuciosa y la participación de un equipo multidisciplinario, que en este caso fue liderado por el Dr. Jorge Ramírez Arce, junto al equipo de cirugía de tórax encabezado por el Dr. Luis Carlos Montero Salas. El implante también contó con el respaldo técnico de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos.

El HeartMate III actúa como una bomba que ayuda al corazón a enviar sangre al resto del cuerpo, mejorando la oxigenación de los órganos vitales y reduciendo síntomas como la fatiga o la dificultad para respirar. El procedimiento duró entre cuatro y seis horas y fue todo un éxito.

Según la Dra. Tania Jiménez Umaña, directora del hospital, este logro posiciona al centro médico como líder regional en tratamientos de última generación: “Reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y con brindar soluciones reales a nuestros pacientes, incluso en medio de limitaciones como la falta de especialistas”.

El gerente médico de la CCSS, Dr. Alexander Sánchez Cabo, también reconoció el trabajo de todo el personal involucrado: “Esta cirugía no es cualquiera. Requiere altísima especialización y demuestra la capacidad que tiene la institución para salvar vidas”.

Este es apenas el segundo procedimiento de este tipo en la historia del país y de Centroamérica. El primero también fue realizado en el Calderón Guardia, pero en aquella ocasión se trató de un implante temporal.

Con esta intervención, la Caja Costarricense de Seguro Social vuelve a marcar un hito en la historia médica del país.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil