• Operativos simultáneos en distintos centros penitenciarios dejaron al descubierto que la tecnología aún logra burlar los controles de ingreso

La Policía Penitenciaria decomisó un total de 12 teléfonos celulares en distintas cárceles del país durante operativos realizados entre el 11 y el 13 de abril del 2025.

Esta cifra, registrada en apenas tres días, evidencia que los dispositivos móviles siguen siendo uno de los principales retos dentro del sistema penitenciario costarricense.

Los teléfonos fueron localizados en celdas, áreas comunes e incluso en poder de visitantes que intentaban ingresarlos ocultos entre sus pertenencias. Junto a los celulares, también se incautaron 27 chips telefónicos y 23 artículos electrónicos como cables USB, adaptadores, cargadores y relojes inteligentes.

Entre los decomisos más destacados figura el de una mujer en la cárcel de Liberia, quien pretendía ingresar un celular, dos chips y una tarjeta micro SD escondidos en su bolso de alimentos. En la cárcel de mujeres, otro visitante fue sorprendido con un celular y chips dentro de una encomienda.

“Los celulares dentro de los centros penitenciarios representan un riesgo enorme, ya que permiten la planificación de delitos, extorsiones y coordinación con estructuras criminales en el exterior”, indicó el Ministerio de Justicia en su informe.

Además de la tecnología, los agentes también decomisaron 105 armas blancas, 2.147 gramos de droga, 56 litros de bebidas fermentadas y capturaron a nueve personas por intentar ingresar sustancias ilícitas.

Estos resultados forman parte del programa de inspecciones constantes que la Policía Penitenciaria realiza en busca de debilitar el control del crimen organizado dentro de las cárceles y frenar la operación de bandas desde los centros de reclusión.

Las autoridades aseguran que reforzarán la vigilancia y la tecnología de escaneo en los ingresos, pero también hacen un llamado a la ciudadanía para que evite colaborar con estas prácticas que fortalecen las redes delictivas desde adentro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí