- Municipalidad invierte ₡227 millones para reforzar la vigilancia en todo el cantón.
La Municipalidad de Cartago va con todo en el combate contra la inseguridad. El concejo municipal aprobó una inversión extraordinaria de ₡227 millones para reforzar la seguridad en calles, barrios y paradas de autobús del cantón central.
Con estos fondos, se destinarán ₡70 millones a la compra e instalación de nuevas cámaras de vigilancia, y ₡25 millones más para reparar las patrullas del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), que en varias comunidades llevan meses fuera de circulación por falta de mantenimiento.
“Vamos a bajar la guardia, pero al contrario”, afirmó el alcalde Mario Redondo, quien además anunció la contratación de seguridad privada para proteger el mercado municipal, así como una transformación del centro de monitoreo local para convertirlo en un centro de vigilancia regional con apoyo de la Embajada de Estados Unidos.
Actualmente, la policía municipal opera con poco más de 200 cámaras que funcionan de forma continua. Con la nueva inversión, se ampliará la cobertura en zonas críticas y se fortalecerá el trabajo conjunto con la Policía de Control de Drogas (PCD) y el OIJ.
Tecnología en las paradas de bus
Otro de los proyectos destacados es la instalación de escampaderos inteligentes en las paradas de autobús. Desde noviembre, ya hay 15 en funcionamiento con conexión directa al centro de video protección de la policía local.
Estos modernos refugios no solo protegen de la lluvia, sino que también permiten emitir alertas en caso de emergencia, facilitando la respuesta policial y la atención inmediata de incidentes.
La segunda etapa de este plan incluye la instalación de 15 escampaderos más en puntos estratégicos del cantón.
Cartago, ejemplo nacional
Según datos del OIJ, Cartago mantiene la cifra más baja de homicidios del país en lo que va del 2025. Los casos se redujeron un 50% respecto al año anterior, posicionando al cantón como un modelo en temas de prevención, patrullaje y monitoreo.
“Queremos que Cartago siga siendo la provincia con menos homicidios. Por eso no solo estamos invirtiendo en cámaras, sino también en procesos judiciales, tecnología y presencia constante”, dijo Víctor Barrantes, jefe de la policía municipal.
Con estas acciones, Cartago se perfila como un ejemplo nacional de cómo actuar con contundencia para proteger la vida, los bienes y la paz de sus habitantes.