Redacción- El Gobierno de la República, a través del Ministerio de Justicia y Paz, entregó una nueva cocina y una bodega de mantenimiento en el centro penitenciario La Reforma, con una inversión total de ₡3.125.693.000.
Esta obra beneficiará directamente a casi 3.500 personas privadas de libertad, 700 funcionarios de la Policía Penitenciaria y 200 empleados administrativos.
El nuevo espacio, diseñado para optimizar la preparación de alimentos dentro del centro, incluye diversas áreas especializadas: cocinas, almacenamiento de insumos, lavanderías, manejo de desechos, un comedor para el personal, dormitorios, oficina de nutrición y sistemas de gas y seguridad. Esta mejora traerá beneficios inmediatos, como una logística más eficiente en la distribución de alimentos, reducción de costos de mantenimiento a largo plazo, y el cumplimiento con las normativas de seguridad, higiene y accesibilidad vigentes.
Además, se construyó una moderna bodega de mantenimiento, equipada con talleres para labores de soldadura, carpintería y electrónica, además de ofrecer un comedor y dormitorios para los funcionarios encargados del mantenimiento. Esta infraestructura será clave para la reparación y el soporte de las instalaciones dentro del centro.
En un esfuerzo paralelo, el Ministerio de Justicia y Paz también entregó un muro perimetral de concreto para reforzar la seguridad en La Reforma y en el centro conocido como Terrazas, con una inversión adicional de ₡409.352.852,16. Esta obra, que incluye alambre de navaja en la parte superior y una cerca eléctrica, beneficiará a cerca de 4.500 privados de libertad y 1.200 funcionarios. Esta mejora reducirá las vulnerabilidades estructurales, minimizará los riesgos de fugas y prevendrá el tráfico de sustancias y objetos prohibidos dentro del penal.
Adicionalmente, el Ministerio destinó ₡113.000.000 para la rehabilitación del sistema de body scanner, como parte de una estrategia integral para frenar el ingreso ilegal de drogas, celulares y otros artículos no permitidos.
Como parte de las obras de infraestructura, también continúa el proyecto de asfaltado de las calles internas del penal, lo que mejorará la movilidad y las condiciones generales dentro del centro penitenciario.