- Víctor Carvajal Porras aclara que marcas como “Bio Arroz” de Tío Pelón no cuentan con certificación orgánica y enfrentan proceso ante el MEIC.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras, fue enfático al señalar que en Costa Rica no existe registrado ningún arroz orgánico, por lo que el uso de términos como “bio” en ciertas marcas puede inducir a error a los consumidores.
La advertencia surge en medio de una disputa legal que enfrenta la marca “Bio Arroz” de Tío Pelón, denunciada ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) por utilizar el término “bio”.
“Nosotros tenemos los registros de productores orgánicos en el país y, en este caso, no tenemos evidencia de que sean productores orgánicos. Más bien, la evidencia indica que se trata de productores convencionales”, aseguró Carvajal.
El jerarca del MAG explicó que la ley costarricense solo permite utilizar el término “bio” cuando un producto ha sido debidamente certificado como orgánico, algo que requiere cumplir con normas específicas y estar inscrito ante las autoridades competentes.
Además, el grupo empresarial detrás de la marca tampoco figura como comercializador de productos orgánicos, ni ha iniciado procesos de certificación, de acuerdo con Carvajal.
Libre de pesticidas no es igual a orgánico
Carvajal también advirtió sobre la confusión que puede generar el uso del término “libre de pesticidas” en los empaques. “Dejar de usar pesticidas no convierte un producto en orgánico. La agricultura orgánica tiene prácticas completamente distintas, que excluyen el uso de fertilizantes químicos, por ejemplo, y utilizan abonos naturales como bioles o bocashi”, explicó.
En ese sentido, hizo un llamado a los consumidores a verificar cuidadosamente el etiquetado de los productos y a no dejarse llevar por términos que pueden sonar saludables, pero que no están respaldados por la normativa vigente.
“El etiquetado es clave. En los supermercados y ferias donde hay verdaderos productores orgánicos, los productos deben estar debidamente identificados”, agregó el ministro.
precisamente, en las últimas semanas salió una nueva marca de arroz que también utiliza el término Bio. El propietario de la empresa, Douglas Cordero, dijo a este medio que su Arroz es libre de pesticidas y que desconocida las regulaciones legales.
Desde el MAG reiteran que están colaborando con el proceso legal en curso y recordaron que solo los productos certificados pueden usar etiquetas como “orgánico” o “bio”, de lo contrario, podría considerarse publicidad engañosa.