- La droga fue descubierta en un minisúper de Tierra Dominicana, en San José.
Más de 32.000 pastillas fueron decomisadas semanas atrás en San José por la Policía de Control de Drogas (PCD), en un caso que inicialmente generó alarma por la posible presencia de fentanilo. Sin embargo, los análisis forenses confirmaron que se trata de una combinación de éxtasis y cafeína.
El decomiso se realizó en un establecimiento comercial ubicado en Tierra Dominicana, en el centro de la capital, donde las pastillas se vendían como si fueran productos inofensivos. Por este hecho, dos hombres de apellidos Núñez Marte y Quesada Quiel permanecen en prisión preventiva.
La noticia de que lo decomisado no era Fentanilo como lo informó en su momento el Ministerio de Seguridad Pública la dio a conocer Michael Soto, director de la policía judicial.
“Este hallazgo nos da una pequeña luz de tranquilidad, ya que no se trataba de fentanilo. Sin embargo, la cantidad de éxtasis decomisada es significativa y representa un riesgo grave para la salud pública”, señaló Soto.
El operativo responde a una alerta emitida en febrero por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), ante la sospecha de circulación de fentanilo en el país.
De haber contenido esta sustancia, el escenario habría sido mucho más preocupante, ya que el fentanilo es un opioide 50 veces más potente que la heroína, asociado con sobredosis y muertes en varios países.
El éxtasis, aunque menos letal que el fentanilo, también representa peligros. Puede provocar hipertermia, daños neurológicos y cardiovasculares, especialmente cuando se consume en contextos de fiesta o en combinación con otras drogas.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2022 del IAFA, el grupo de mayor consumo de fentanilo en Costa Rica es el de personas entre 30 y 39 años. Solo en 2023, seis personas fallecieron por consumo de fentanilo de origen ilícito en el país.
Este caso pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de reforzar los controles y la educación sobre drogas sintéticas.
Aunque en esta ocasión no se trató de fentanilo, las autoridades advierten que la confusión sobre la composición de las pastillas puede derivar en consecuencias trágicas.