Inicio Nacionales PUSC acusa a diputados del FA y PLN de bloquear solución a...

PUSC acusa a diputados del FA y PLN de bloquear solución a crisis de especialistas en la CCSS

0
Imágenes-Asamblea Legislativa
  • Proyecto busca formar más médicos, retenerlos en la Caja y distribuirlos en zonas rurales. Más de 5.700 personas murieron esperando una cirugía entre 2023 y 2025.

La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) denunció este miércoles en la Asamblea Legislativa que el Frente Amplio y varios diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) están frenando el avance del expediente 24.015, una iniciativa que busca enfrentar la crisis de especialistas en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Según el PUSC, el proyecto titulado “Fortalecimiento de la Salud Pública” fue dictaminado en la Comisión de Asuntos Económicos gracias a los votos del oficialismo, el Partido Liberal Progresista, Nueva República y la propia fracción socialcristiana.

La diputada María Marta Carballo, quien impulsa la propuesta, aseguró que este es un proyecto técnico, no ideológico, y que busca salvar vidas al agilizar la formación de especialistas médicos en el país.

“El país no puede seguir esperando. Los costarricenses están perdiendo la vida en listas de espera interminables, y hoy queda claro que el Frente Amplio y algunos diputados del PLN no están dispuestos a darle a los ciudadanos una mejor atención en salud”, afirmó.

Datos de la Gerencia Médica de la CCSS indican que entre 2023 y 2025, unas 5.793 personas fallecieron mientras esperaban una cirugía. La misma dependencia estima que para el 2037 será necesario formar al menos 4.000 especialistas más para atender la demanda nacional.

El proyecto propone un examen único de ingreso a las especialidades, regionalizar la formación médica para garantizar presencia en zonas alejadas y modificar los contratos de retribución con el fin de retener a estos profesionales dentro de la Caja.

“El proyecto no responde a ningún gremio ni ideología. Se trata de proteger el derecho de los costarricenses a una atención oportuna y a una seguridad social de calidad”, señaló Carballo.

Desde el PUSC hicieron un llamado a todas las fracciones políticas para que pongan al país por delante de cualquier interés partidario y respalden una reforma que, aseguran, es urgente y necesaria para la salud pública costarricense.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil