Redacción- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la implementación de aranceles del 10% sobre los productos de Costa Rica que ingresen al país norteamericano. La medida también se extenderá a otras naciones de América Latina, incluyendo Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Al respecto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, respondió en una conferencia de prensa previa al Consejo de Gobierno: “Hay que analizarlo, para saber qué responder. Si la marea sube y levanta nuestros botes, todos los botes al mismo tiempo, es una realidad nueva; no nos están castigando, en ese sentido. Lo veremos”. Estas declaraciones reflejan una postura cautelosa ante la nueva política comercial de Estados Unidos.

Además de las tarifas para los países mencionados, EE. UU. aplicará un arancel del 18% a los bienes provenientes de Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega.

Los aranceles se implementarán en dos fases: la primera, el 5 de abril a las 04H01 GMT, afectará productos con un aumento de al menos el 10% en sus tarifas, y la segunda, el 9 de abril a las 04H01 GMT, será dirigida a productos de países como China y la Unión Europea, que enfrentan tarifas aún mayores.

Esta medida se considera un cambio significativo en la política comercial de Estados Unidos, con potenciales repercusiones en la economía de los países involucrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí