- La administración revocó permisos temporales otorgados durante la era Biden. Afectados deben salir voluntariamente usando la misma app con la que ingresaron.
Miles de migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos bajo un permiso temporal otorgado por la administración Biden fueron notificados de que deben abandonar el país de inmediato, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
La medida afecta a personas que ingresaron a través de la aplicación CBP One, vigente desde enero de 2023, y que permitía a los solicitantes vivir legalmente en el país hasta por dos años, con autorización para trabajar.
Ahora, muchos de estos migrantes están recibiendo correos electrónicos informando que su estatus ha sido revocado y que deben salir cuanto antes del país, usando la misma plataforma —ahora llamada CBP Home— con la que gestionaron su entrada.
Más de 900.000 personas accedieron al país mediante este sistema, en su mayoría provenientes de Honduras, El Salvador, México, Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
“Es hora de que abandonen Estados Unidos”, fue el contundente mensaje que recibieron familias migrantes, como una hondureña cuyo caso fue revisado por la agencia AP.
La organización “Al Otro Lado”, que brinda asesoría legal a migrantes, confirmó que han visto múltiples cartas de revocación que circulan actualmente en redes sociales. Sin embargo, el gobierno no ha detallado cuántos migrantes serán expulsados bajo esta medida.
La administración Trump justificó esta decisión asegurando que el uso extensivo de estos permisos temporales por parte de Biden “agravó la peor crisis fronteriza en la historia del país”.
Además, ya se había anunciado la revocación de otro programa que beneficiaba a más de 500.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, con fecha límite al 24 de abril.
Un juez federal detuvo de forma temporal la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos, aunque el futuro de este beneficio sigue siendo incierto.
Esta ola de cancelaciones representa un duro golpe para quienes confiaron en las vías legales abiertas durante la administración Biden y ahora enfrentan la incertidumbre, el temor y el riesgo de tener que abandonar el país en medio de procesos aún sin resolver.