Redacción- La cifra oficial de víctimas mortales por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, ascendió a 221 personas, según confirmó este jueves Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La tragedia ocurrió en la madrugada del martes, durante un concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien figura entre los fallecidos.

Méndez calificó el rescate como “la tarea más difícil” en sus dos décadas al frente del COE y expresó conmovido su pesar ante la prensa: “Cada vez que veíamos a una persona reclamar por su deudo, nos llenábamos de impotencia”. A pesar del doloroso saldo, 189 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros.

El accidente ha conmocionado a todo el país y a la diáspora dominicana en el exterior. Este jueves, en el Teatro Nacional en Santo Domingo, se realizó el funeral de Rubby Pérez, conocido como “la voz más alta del merengue”. El presidente Luis Abinader, la primera dama y el artista Juan Luis Guerra asistieron a la ceremonia, donde se rindió homenaje a su legado artístico y humano.

En Nueva York, donde reside una amplia comunidad dominicana, se ofició una misa en la iglesia de Santa Isabel en memoria de las víctimas. Asimismo, en República Dominicana se celebraron múltiples velatorios y actos religiosos en distintas regiones del país.

Entre las víctimas también figuran la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez; los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco; el diseñador de moda Martín Polanco; y Eduardo G. Estrella, hijo del ministro de Obras Públicas, junto a su esposa Alexandra Grullón. Además, el Grupo Popular confirmó el fallecimiento de cinco de sus ejecutivos, incluido su presidente, Eduardo Grullón.

La lista de fallecidos incluye profesionales de la salud, arquitectura, estudiantes, funcionarios y empleados de la discoteca, lo que refleja el amplio alcance de la tragedia.

Las autoridades aún investigan las causas del colapso, que ocurrió durante la tradicional celebración del “lunes de merengue” en el emblemático local capitalino. El mánager de Rubby Pérez, Enrique Paulino, sobreviviente del evento, relató que el desplome fue “relámpago”, y que los escombros impidieron auxiliar a muchas personas.

El país permanece en duelo mientras continúan las investigaciones y se planifican homenajes a las víctimas de una de las mayores tragedias recientes en República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí