- Oficiales de la Unidad de Intervención Especial participaron en una operación de alto riesgo para desarticular una de las estructuras más violentas del país.
Entre tensión, adrenalina y una fuerte carga emocional, los agentes de la Unidad de Intervención Especial del Ministerio de la Presidencia ejecutaron este martes un operativo de alto riesgo contra la banda criminal conocida como Los Myrie, señalada por su vinculación con homicidios, narcotráfico y crimen organizado en el sur de San José.
El despliegue fue cuidadosamente planificado. Antes de iniciar, los oficiales se reunieron en círculo y realizaron una oración para encomendarse a Dios, una tradición que marca cada intervención y refleja el nivel de riesgo que enfrentan en campo.
@amprensa.com #policia #uei #operativo #noticias #amprensa ♬ sonido original – amprensa
Posteriormente, el grupo de élite se preparó con armas de grueso calibre, equipo táctico especial y protección balística, listos para repeler cualquier ataque por parte de los sospechosos. Aunque en este operativo no hubo necesidad de responder fuego, los agentes saben que eso no siempre ocurre.
“En otras ocasiones hemos tenido que enfrentarnos a disparos. Aquí no hay margen de error. Hay compañeros que han dado la vida en operativos como este, como sucedió en Monteverde”, comentó uno de los oficiales, bajo anonimato.
El operativo fue parte de un mega despliegue de 17 allanamientos simultáneos liderados por la Sección de Estupefacientes del OIJ, en puntos como Alajuelita, Hatillo, Heredia, Alajuela y Guápiles, con el fin de capturar a los miembros restantes de la estructura de Los Myrie, cuyo núcleo ya se encuentra en prisión.
Los agentes de la Unidad Especial, altamente entrenados y expuestos a situaciones extremas, son clave en la ejecución de este tipo de operaciones. Su preparación técnica y mental es tan vital como la espiritual: cada intervención es un acto de fe, disciplina y compromiso con la seguridad del país.