• Plan entraría en rigor en los primeros meses del 2025
  • Cambio busca equiparar las condiciones entre las diferentes plataformas de pago

Redacción – El Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) sin duda se ha consolidado como una de las formas de pago más utilizada por los ticos, permitiendo transacciones rápidas y sencillas desde dispositivos móviles. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha identificado un vacío fiscal en las operaciones realizadas a través de esta plataforma y busca corregirlo.

Nogui Acosta, ministro de Hacienda, anunció que se encuentran en la etapa final de diseño de un plan que permitirá modificar la plataforma del Banco Central para incluir la retención automática del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en pagos realizados a comercios mediante Sinpe. Este sistema ya opera con las transacciones realizadas por tarjetas de débito y crédito.

Según Acosta, la ausencia de una retención automática en Sinpe ha facilitado que ciertos negocios evadan impuestos, al omitir facturas por las ventas realizadas y declarar menos ingresos.

“Esto representa un beneficio injusto para estas empresas y un perjuicio para la recaudación fiscal”, afirmó el ministro a Diario Extra.

El cambio busca equiparar las condiciones entre las diferentes plataformas de pago, asegurando que los comercios cumplan con sus obligaciones tributarias. Sin embargo, Acosta enfatizó que esta medida no constituye un nuevo impuesto, sino la aplicación de un mecanismo existente.

El ministro aclaró que las transacciones entre particulares a través de Sinpe Móvil no se verán afectadas, siempre que no estén relacionadas con actividades comerciales.

“Si alguien transfiere dinero a un familiar o realiza un pago personal, no habrá retención”, señaló Acosta.

Aunque el plan aún está en análisis, se estima que la medida podría entrar en vigencia en 2025. Dado que no requiere de aprobación legislativa, su implementación dependerá únicamente de ajustes técnicos en la plataforma.