Redacción – La Defensoría de los Habitantes emitió un llamado urgente a la institucionalidad del país para que fortalezca de manera significativa la inversión en seguridad pública, ante la creciente violencia que azota a las calles y a diversos espacios de la sociedad. La institución destacó que no es posible asumir como algo cotidiano la grave dimensión de la violencia, que se ha agudizado en los últimos años.

Según la Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank Lambert, la escalada de violencia está deteriorando gravemente la convivencia social y colocando al Estado en una situación de alerta constante. La violencia, con su creciente tollo de homicidios y muertes violentas, sigue arrebatando la paz de miles de familias costarricenses cada año, y ha alcanzado niveles nunca antes vistos en la historia reciente del país.

Si bien la aprobación de recursos por parte de la Asamblea Legislativa al Poder Judicial y al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para mejorar la capacidad operativa de estos cuerpos es un paso en la dirección correcta, la Defensoría subraya la necesidad de abordar el fenómeno de la inseguridad de manera integral. No basta con reforzar las estructuras investigativas y policiales, sino que se deben fomentar también acciones preventivas que promuevan la paz social.

«Hoy en día, muchas familias viven un dolor inimaginable por la pérdida de seres queridos como consecuencia de la violencia; incluso, los cuerpos policiales y de investigación hoy ya no están seguros, lo cual debe movilizarnos a todas y todos para que como sociedad no escatimemos esfuerzos en la lucha contra la violencia» expresó la defensora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí