• Canciller sandinista acusa al Gobierno tico de “usurpador” y lo señala de actuar con actitud colonialista y egocéntrica

El Gobierno de Nicaragua arremetió este miércoles contra Costa Rica tras el rechazo regional a la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada Colindres para la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En una nota enviada a los países miembros del sistema, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, expresó su “rechazo absoluto” a lo que calificó como una “insólita comunicación” enviada por Costa Rica, en el marco de su Presidencia Pro Témpore del organismo.

“El Gobierno costarricense asume funciones que nadie le ha concedido”, reclamó Jaentschke, alegando que San José pretende “dar órdenes a un gobierno y a un país soberano”.

El enojo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo responde al segundo rechazo, en menos de cinco meses, de su propuesta para liderar el SICA. En esta ocasión, además de Costa Rica, también Guatemala, Panamá y República Dominicana votaron en contra de Moncada y solicitaron una nueva terna de candidatos.

Junto a Moncada, fueron rechazadas otras dos figuras cercanas al oficialismo sandinista: la diputada Arling Patricia Alonso Gómez y la ministra de la Familia, Adolescencia y Niñez, Johanna Vanessa Flores Jiménez.

Respuestas incendiarias

El canciller Jaentschke calificó la postura de Costa Rica como “una agresión injustificable” que comparó con “las posiciones colonialistas” y acusó al Gobierno tico de actuar como “usurpador”.

Recordó episodios históricos entre ambos países, asegurando que Nicaragua ha vencido antes a Costa Rica y lo haría de nuevo si intenta “usurpar su soberanía”. Citó al líder revolucionario Augusto C. Sandino y sentenció: “No les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto”.

La carta tica solicitaba que los nuevos candidatos cumplan con los criterios del protocolo de Tegucigalpa, como independencia de criterio y neutralidad, y advertía que, si no se presenta una nueva terna en 10 días, la Presidencia Pro Témpore tomará medidas para resolver el impasse.

Costa Rica no ha respondido oficialmente al pronunciamiento nicaragüense, pero se mantiene la postura conjunta con otros países de exigir perfiles más idóneos para dirigir el organismo de integración regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí