Redacción- La Municipalidad de Garabito anunció este lunes una serie de medidas urgentes para reforzar la seguridad en el Peñón de Guacalillo, luego del accidente ocurrido la noche del sábado, donde una pareja perdió la vida tras caer en su vehículo desde un precipicio de aproximadamente 15 metros de altura.
Frente a esta tragedia, la municipalidad comunicó que se instalarán barandas de protección, se reforzará la seguridad con presencia policial y se colocarán cámaras de videovigilancia para monitorear el sitio y evitar nuevas imprudencias.
“El mirador es un sitio muy atractivo para turistas, pero también presenta riesgos importantes. Estas acciones buscan evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir”, indicaron las autoridades locales en un comunicado.
Las víctimas fueron identificadas como una mujer de apellido Chávez, de 41 años, y un hombre de apellido Montero, de 40, quienes se encontraban dentro de un vehículo tipo pickup realizando maniobras peligrosas, presuntamente bajo los efectos del alcohol o alguna droga, según se evidencia en un video difundido en redes sociales.
El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 p.m., en condiciones de escasa iluminación y sin infraestructura de seguridad en el borde del peñón, lo que habría contribuido al desenlace fatal aunado a la irresponsabilidad al volante.
Personal del Cuerpo de Bomberos recuperó los cuerpos, y agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) los trasladaron a la morgue judicial para la autopsia. El caso sigue bajo investigación.
El sitio había sido reabierto un día antes
El accidente se produjo apenas un día después de que el gobierno local retomara el control del Peñón de Guacalillo, el cual estuvo durante al menos cinco años bajo administración privada. Durante ese periodo se habían levantado estructuras ilegales y se cobraba el ingreso al público.
El miércoles y jueves previos, la Municipalidad de Garabito demolió las construcciones no autorizadas y reabrió el mirador como espacio turístico gratuito, promoviendo el libre acceso a uno de los puntos más emblemáticos del Pacífico Central.