Inicio Nacionales Cantidad de personas afectadas por el subempleo baja en más de 5%

Cantidad de personas afectadas por el subempleo baja en más de 5%

0

Redacción- La cantidad de personas afectadas por el subempleo se redujo en el último año de un 13,5 a un 8,3%, según la Encuesta Continua de Empleo publicada por el INEC. Esta baja representa más de 100 mil personas. El mismo estudio muestra una disminución del empleo informal de casi 3 puntos porcentuales, ubicándose en un 41,8%.

Ambos datos están relacionados con un aumento en la cantidad de trabajadores con empleo formal. Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social, la cantidad de trabajadores inscritos a la seguridad social aumentó en 52 142 entre junio 2015 y junio 2016.

ACTIVIDAD JUNIO 2015 JUNIO 2016 VARIACIÓN
Total       1.654.202      1.706.344       52.142  
Agricultura, ganadería, caza y selvic.                   175.767              172.823 –         2.944
Pesca                       5.009                  4.830 –             179
Explotación de minas y canteras                       2.074                  2.079                    5
Industrias Manufactureras                   152.026              153.585            1.559
Electricidad, gas y agua                     16.364                16.477                113
Construcción                     83.946                85.114            1.168
Comercio, reparac. vehíc. autom. y enser..                   235.759              245.455            9.696
Hoteles y restaurantes                     61.795                65.239            3.444
Transporte, almacén y comunicaciones                     88.083                90.536            2.453
Intermediación financiera                     47.757                48.390                633
Actividades inmobiliarias y de alquiler                   197.218              212.133          14.915
Administración pública y defensa                   213.247              217.140            3.893
Enseñanza                     51.744                53.352            1.608
Servicios sociales y de salud                     33.849                35.310            1.461
Otras actividades de servicios                   114.949              122.978            8.029
Hogares privados con servicio doméstico                     20.816                21.232                416
Organizaciones extraterritoriales                          641                     665                  24
Desconocida                   153.158              159.006            5.848

Fuente: Caja Costarricense del Seguro Social, Dirección Actuarial y Económica. Área de Estadística

La Encuesta Continua de Empleo muestra que el desempleo se mantiene en tendencia decreciente. En el último año la cantidad de personas desempleadas se redujo en 15 370. La tasa de desempleo se mantiene estable y con tendencia a la baja, en un 9,4%.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Alvarado, señaló que, aunque la reducción de la informalidad y el subempleo son positivas, deben continuar los esfuerzos para evitar la deserción del sistema educativo y generar nuevos empleos con acciones como las contempladas en los programas Puente al Desarrollo, Yo Me Apunto, Empléate y Mi Primer Empleo.

Otro dato relevante que se ha venido repitiendo en los últimos estudios es una reducción muy significativa de la cantidad de personas que buscan trabajo, lo que implica una reducción de la fuerza de trabajo.

La población conocida como desalentada, es decir, que ya no buscan trabajo porque se cansaron de no encontrar, se redujo en más de 4 mil personas. El 58% de esas son personas adultas mayores, y un 21% son jóvenes menores de 24 años.

El ministro Alvarado Quesada destacó que el Gobierno debe procurar las condiciones para que esa población joven se mantenga en las aulas y termine procesos de educación que les permitan en un futuro acceder a empleos de calidad.#AMPrensa

 

Salir de la versión móvil