Inicio Nacionales Distribuyen otro arroz con etiqueta “Bio” sin contar con certificación orgánica

Distribuyen otro arroz con etiqueta “Bio” sin contar con certificación orgánica

0
  • Distribuidora Armenio lanza arroz “Bio Armenio” sin contar con certificación orgánica, a pesar de que la ley solo permite ese uso si el producto realmente lo es.

Una nueva marca de arroz que utiliza la palabra “bio” apareció recientemente en el mercado costarricense, aunque en realidad no se trata de un producto orgánico, lo que podría estar en contradicción con la legislación nacional vigente.

Se trata del arroz Bio Armenio, distribuido por la empresa costarricense Distribuidora Armenio. Su propietario, Claudio Cordero Vargas, aseguró a este medio que desconocía la regulación que prohíbe el uso de esa palabra en productos que no cuenten con certificación orgánica.

Cordero añadió que la marca incluye en su empaque la frase “libre de pesticidas”, lo cual, según explicó, fue el argumento para utilizar el término “bio”.

Sin embargo, libre de pesticidas no significa que sea orgánico, y esa diferencia es clave. De acuerdo con la normativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), solo pueden usar la palabra “bio” aquellos productos que estén certificados como orgánicos y cumplan con una serie de requisitos técnicos y legales.

Esta no es la primera vez que una marca enfrenta observaciones por usar el término. El caso más sonado es el de Tío Pelón, que actualmente enfrenta un proceso legal ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) luego de que un ciudadano presentara una denuncia formal por el uso irregular de la palabra en su línea de productos “Bio Arroz”.

La marca Tío Pelón actualmente afronta un proceso en el MEIC por el uso del término “Bio” en uno de sus arroces. Según el ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, solo productor orgánicos pueden utilizar esa palabra y en Costa Rica no existe ningún arroz certificado como tal.

Incluso el ministro de Agricultura, Víctor Carvajal Porras, confirmó a amprensa.com que en Costa Rica no existe registrado ningún arroz orgánico.

Este nuevo caso abre de nuevo el debate sobre la correcta rotulación de alimentos y la importancia de que los consumidores no sean inducidos al error por términos que, aunque suenen saludables, tienen un significado legal y técnico específico.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil