Inicio Nacionales Tres indígenas se convierten en las primeras ingenieras solares

Tres indígenas se convierten en las primeras ingenieras solares

0

Redacción- La Universidad Estatal a Distancia recibe a las 3 mujeres ingenieras solares costarricenses. Desde la Vicerrectoría de Investigación, la RED UNED EMPRENDE y el Proyecto Responsabilidad Social, Instituciones y organizaciones aliadas, potenciamos un sueño nacido en India hace 40 años por un hombre visionario llamado Bunker Roy.

La Universidad de los Pies Descalzos, o Barefoot College, busca apoyar a mujeres  campesinas e indígenas alrededor del mundo, para cambiar el destino de sus pueblos a través de procesos de formación en varias tecnologías limpias incluyendo la energía solar.

Costa Rica, en mayo 2017, envió a Ovidia Caballero Carrera, Lucía Montezuma Rodríguez y Martina Caballero Caballero, a capacitarse sobre este tema y hoy vuelven convertidas en las primeras ingenieras solares costarricenses. Estas mujeres son originarias de dos territorios indígenas gnöbes: Alto Carona y Río Claro-Guaymí-Pavones, lugares en donde los habitantes no tienen acceso al servicio de electricidad.

Después de 6 meses de capacitación ardua de lunes a sábado en la sede del Barefoot College ubicada en Tilonia,  las 3 mujeres retornan al país con la esperanza de muy pronto ver su  sueño cumplido, la iluminación de sus casas y las de sus comunidades donde  habitan.

Quedarán en la historia como las pioneras de este desafío y quienes abrieron camino donde   no había. Al principio se sintieron tristes, desafiadas por no entender la lengua, la cultura, por probar alimentos y bebidas distintas a las acostumbradas, hoy llegan conscientes que esta experiencia les cambió la vida para siempre. Mostraron su fuerza, su resistencia, no se enfermaron ni deprimieron.  Definitivamente son mujeres de luz.

 

Salir de la versión móvil