Inicio AMPrensa Cartago ¡Estas son las procesiones más lindas de Costa Rica! Convento de Cartago...

¡Estas son las procesiones más lindas de Costa Rica! Convento de Cartago anuncia horarios para Semana Santa

0
  • Con actividades cargadas de fe, historia y tradición, Cartago se prepara para vivir una de las Semanas Santas más emotivas del país.

El Convento San Francisco de los Frailes Menores Capuchinos, en Cartago, dio a conocer los horarios de sus solemnes procesiones para esta Semana Santa 2025, consideradas por muchos como las más bellas de Costa Rica por su profundidad espiritual, organización y riqueza simbólica.

El calendario inicia con fuerza el Domingo de Ramos, 13 de abril, con una solemne procesión desde la capilla Inmaculada a las 10:00 a.m., seguida por la entrada triunfal del Señor al Convento a las 11:00 a.m. y el conmovedor Santo Vía Crucis en Barrio de Jesús a las 7:00 p.m.

Durante toda la semana habrá celebraciones eucarísticas y confesiones, pero los días más esperados son:

  • Jueves Santo (17 de abril): Procesión del Silencio y traslado del Santísimo, desde las 6:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. desde la Catedral hacia el Convento, una de las actividades más conmovedoras de la tradición cartaginesa.
  • Viernes Santo (18 de abril): Se vive el primer día del Triduo Pascual con la lectura de la sentencia del Señor e Imposición de la Santa Cruz a las 10:00 a.m. en la Catedral, y la tradicional procesión del descendimiento a las 5:30 p.m., donde se representa el momento en que Jesús es bajado de la cruz.
  • Sábado Santo (19 de abril): La procesión de la Virgen de la Soledad será a las 3:00 p.m., acompañada por cientos de fieles en recogimiento y oración.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril): Con misas desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., la jornada cerrará con la procesión del Resucitado a las 5:00 p.m., que parte desde el Convento hasta Santiago Apóstol, en una explosión de alegría y esperanza.

Los organizadores piden a los asistentes llegar con tiempo, vestir adecuadamente y participar con respeto en cada una de las actividades, que no solo son parte de la tradición católica, sino también del patrimonio cultural de Cartago.

Esta Semana Santa, Cartago te espera para vivir la fe… paso a paso.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil