Inicio Salud Mantenga la calidad y frescura de los alimentos para prevenir enfermedades

Mantenga la calidad y frescura de los alimentos para prevenir enfermedades

0

Redacción- Una adecuada aplicación de las normas de inocuidad en la producción de cada alimento perecedero es clave para obtener un producto fresco y de calidad. Sin embargo, en la cadena de manipulación, también es fundamental asegurar un apropiado traslado del supermercado a la casa y una correcta preparación para consumirlos libres de contaminantes para así, evitar enfermedades.

En torno a las celebraciones del Mes de la Salud, Auto Mercado resalta la importancia de la Inocuidad en todas las etapas del recorrido de los alimentos, no solo en la producción. Según Rodrigo Sánchez, gerente del departamento de productos frescos, la empresa siempre ha estado consciente de la importancia que tiene la inocuidad, por lo que se cumple con rigurosidad la legislación vigente sobre el procesamiento, logística y manipulación de los productos que se comercializan.

“En Auto Mercado nos regimos bajo las más estrictas normas higiénicas y sanitarias, sin embargo, la compañía está convencida que la responsabilidad de la manipulación de los alimentos en toda la cadena alimentaria incluye tanto al proveedor y al supermercado como al consumidor final”, comentó Sánchez.

Para Priscilla Leiva, coordinadora de Inocuidad Alimentaria de Auto Mercado, la gran mayoría de los consumidores no conocen los riesgos asociados a los alimentos que consume, mismos que pueden reducirse o eliminarse fácilmente. “Con fáciles aaciones podrá tomar decisiones acertadas para consumir los alimentos en sus tiempos de calidad y a la vez, proteger su salud y disminuir el desperdicio”, mencionó Leiva.

Los tips para comprar alimentos son: 

Al ser el consumidor el eslabón final de la cadena, el mismo tiene la responsabilidad de velar por la preservación, correcto traslado, almacenamiento y preparación de los alimentos, logrando así asegurarse un platillo exquisito para consumir.

  1. Compre los alimentos no perecederos de primero (aquellos que vienen en cajas y latas).
  2. Escoja latas intactas (que no estén herrumbradas, abombadas, goteando o abolladas en el borde de las tapas o sellos).
  3. Coloque en el carrito los alimentos refrigerados y congelados de último, justo antes de dirigirse a las cajas.
  4. No escoja carnes, pescado, aves o productos lácteos a menos de que se sientan fríos y su empaque esté en perfecto estado. Para prevenir que gotee sobre otro alimento y mantenga su temperatura, transporte el paquete en una bolsa térmica.
  5. Prefiera productos lácteos pasteurizados.
  6. Verifique las fechas de caducidad. Las reconoce por las frases “consumir antes del” o “vence el”, las cuales vienen en los paquetes de alimentos.
  7. Cuando la compra incluya alimentos perecederos, llévelas directamente a casa y como máximo, almacénelas dentro de la siguiente hora de compra. Si esto no fuera posible, tenga una hielera con sustituto de hielo o una bolsa térmica en el carro para transportar artículos perecederos fríos. Al llegar, póngalos de inmediato en el refrigerador o congelador.
  8. A la hora de descongelar los alimentos, nunca lo haga a temperatura ambiente. Baje el producto al refrigerador. Recuerde planificar el tiempo con antelación ya que podría tardar varias horas.

Salir de la versión móvil