Inicio AM Deportes Warner Rojas concluye primera fase de aclimatación para ascender el Makalu

Warner Rojas concluye primera fase de aclimatación para ascender el Makalu

0

Redacción- El alcanzar la cima del Monte Everest ubicada a 8.848 metros sobre el nivel del mar es sin duda alguna un gran logro, sin embargo Warner Rojas no se conforma con este éxito y ahora esta buscando alcanzar la cima del quinto punto más alto en el planeta.

Se trata del monte Makalu el cual se encuentra ubicado dentro de la cordillera del Himalaya, especificamente entre la frontera de Nepal y China.

En el caso del Makalu su fama se debe a las grandes dificultades técnicas para escalar que presenta esta maravilla natural, inclusive con mayores complejidades que el propio Everest.

No obstante, esto no intimida al alpinista costarricense, quien ya alcanzo los 5.700 metros de altura y que más bien buscará alcanzar la cima sin ayuda de oxigeno complementario.

«Hemos estado diez días a 5.700 metros de altura en el campo base del Makalu realizando la primera fase de aclimatación. Dado que esta semana está pronosticada con  mal clima, decidimos bajar a los 3800 metros, para tener una recuperación más rápida», explicó el tico desde territorio asiático.

Rojas además comentó que buscarán volver al campo base en el trascurso de esta semana para alcanzar el punto más alto entre el 15 y 22 de mayo.

«Me siento bien física y anímicamente», aseveró el costarricense quien es acompañado por el también alpinista español, Jesús Morales a quien conoció en el 2012 cuando escaló el Monte Everest.

El Monte Makalu tiene una altura de 8.463 m.s.n.m, solo 360 metros más bajo que el punto más alto en el planeta y del cual se encuentra distanciado por solo 19 kilómetros.

El Makalu suele escalarse entre los mese de abril y mayo, puesto que a finales del quinto mes del año en esa zona geográfica se comienzan a notar los primeros temporales del Monzón, época en la cual se comienzan a sentir fuertes vientos y grandes cantidades de lluvia, por lo que se vuelve más peligroso el ascenso.

«El cambio climático es una realidad y algún año se han hecho cumbres a primeros de junio, pero no es lo normal”, indicó el nacional.

El campo I y II se instalan a 6.400m, y 6.800m, respectivamente, tras recorrer un complejo glaciar con muros de escalada en hielo. El recorrido obliga a dar muchas vueltas buscando un paso entre las grietas, normalmente se aprovechan los puentes de hielo asegurados con cuerdas fijas.

La ascensión al campo III exige la instalación de 800m de cuerda fija a través de las pronunciadas pendientes de nieve, con trechos de roca y hielo. Este campo se ubica a 7.400m. y es una zona famosa históricamente por sus fuertes vientos. Todas las expediciones que intentan la ascensión al Makalu tienen asumido que si dejan las tiendas instaladas aquí, el viento se encarga de destrozarlas.

Salir de la versión móvil