Imagen con fines ilustrativos

Redacción-Este jueves 18 de octubre se realizará la audiencia oral sobre pensiones de lujo. El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, participará  en la audiencia para defender la constitucionalidad de la Ley 7858 y la Directriz MTSS-012-2014, que establecen topes a las pensiones con cargo al Presupuesto Nacional.

El presidente Alvarado comparecerá junto al Ministro de Trabajo Steven Nuñez, la Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, el director de Pensiones, Luis Paulino Mora y el coordinador Grupo de Apoyo Legal Presidencial, Marvin Carvajal.

En agosto de 2014, el entonces ministro de Trabajo, Victor Morales Mora, emitió una directriz para aplicar un límite a los montos actuales de todos los regímenes con cargo al Presupuesto Nacional. Lo hizo amparándose a la ley 7858 de diciembre de 1998.

Una vez adecuados los montos de todas jubilaciones que sobrepasaran lo establecido por ley e implementada la directriz, la Sala acogió un recurso de amparo en setiembre de 2014, con lo cual se paralizó la aplicación al tope de las pensiones de lujo, sin que a la fecha  haya sido resuelto.

El 12 de enero pasado Carlos Alvarado, entonces candidato presidencial del PAC, y el ex ministro de Trabajo, Víctor Morales Mora, presentaron un recurso de amparo (expediente 18-000496-0007-CO), donde pidieron a la Sala que finalmente se pronuncie y resuelva la acción de setiembre de 2014.

En abril pasado, como presidente electo, Alvarado volvió a solicitar respetuosamente a la Sala Constitucional responder sobre este recurso de amparo, a fin de poder aplicar un tope a las pensiones de lujo con cargo al Presupuesto Nacional.

Este es el tema que abordará el Presidente Alvarado y los jerarcas del Poder Ejecutivo que lo acompañarán este jueves en la audiencia.