Inicio Destacadas El polémico planificador feminista: Así se defiende la FEUCR

El polémico planificador feminista: Así se defiende la FEUCR

0
Estudiantes hicieron fila por varios minutos para adquirir el planificador
  • Buscan reflejar el afro feminismo y el islámico
  • Afirman que no tienen intolerancia a la religión

Redacción – Un planificador de este 2019 para los estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha generado polémica y opiniones divididas en redes sociales. Desde diputados, hasta personas ajenas a la institución, se han manifestado por el tema que lo comprende: el feminismo.

Este está diseñado con una ilustración de la estudiante Valeria Salas Montero, quien se encargó de darle vida a estas hojas con el calendario de este año. Los principales subtemas que toca con su arte son: feminismo islámico, afro feminismo, Latinoamérica feminista y movimiento indígena feminista, ecofeminismo, anarcofeminismo e invitro.

En la portada de los ejemplares se puede observar un grupo de mujeres que buscan que se les reconozcan sus derechos a través de carteles con diferentes mensajes, algunos de ellos han sido interpretados con múltiples significados, según las opiniones de cada quién.

«Marcha por las mujeres», «saquen sus rosarios de nuestros ovarios», «¡Bien queer (raro), bien gay!», «el feminismo es interseccional o no es». Esas son las principales frases que refleja la portada.

El legislador independiente, Jonathan Prendas, hizo un comentario en sus redes sociales para manifestarse en contra del mensaje que, de acuerdo con su interpretación, buscan transmitir desde la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR).

«La FEUCR pretende imponer sus ideologías a la fuerza. Esta vez utilizando fondos públicos para incitar la intolerancia religiosa, y el aborto. Según ellos esta es una forma de ‘visibilizar a las mujeres y su aporte en la construcción de la historia’, ah bueno», escribió en su Twitter.

Además, el excandidato presidencial, Fabricio Alvarado, también comentó al respecto.

«Promoción descarada del aborto, con ofensas y ataques incluidos a la libertad religiosa. Muchos estudiantes de esa U que no se sienten representados por estas ideas de la Federación, y lo bueno es que se están levantando y organizando», explicó en su Facebook.

De manera contraria, la congresista Paola Vega, del Partido Acción Ciudadana, recibió uno de los ejemplares como un obsequio por ser feminista y también se pronunció -pero a favor- sobre estas ilustraciones que pretenden reflejar la lucha de las mujeres de todo el mundo.

«Gracias a por regalarme su planificador que trata sobre nuestros derechos como mujeres. Me encanta que promuevan un feminismo laico, interseccional e inclusivo. Si aún estuviera en nuestra querida U cuenten con que sostendría todas esas pancartas de la portada», publicó Vega.


LEA TAMBIÉN: Fabricio Alvarado critica “promoción descarada del aborto” en la FEUCR


Además de estas tres figuras, otros twitteros, estudiantes y personas de otras universidades, manifestaron diversas opiniones con respecto a este polémico planificador.

Es por lo anterior que AMPrensa.com conversó con quienes están detrás de esto para que comenten su versión y percepción. La presidenta de la FEUCR, Andrea Chacón, se mostró muy segura que la realidad que quisieron plasmar y afirma que, desde inicios de campaña política en la universidad, han promovido el feminismo como una de sus principales luchas.

«Nosotros mantenemos ese compromiso de promover la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de condiciones. A raíz de eso, muchas de las actividades que se planean a nivel de federación, las estamos dedicando a la lucha feminista y a lo que es el feminismo interseccional», argumentó para explicar cómo llegó este diseño a la portada del planificador.

«Saquen sus rosarios de nuestros ovarios y sus doctrinas de nuestras vaginas»

Según la presidenta, lo que refleja la ilustración es la trayectoria y la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos, pero no buscan limitar las creencias religiosas ni las posiciones de nadie. Cabe destacar que nadie tiene la obligación de adquirir este organizador, es opcional para los interesados.

«Intolerancia religiosa, no hay. Nosotros estamos conscientes de que nuestra universidad está llena de una pluralidad religiosa, de personas de distintas religiones y nosotros respetamos. Lo que promovemos es un estado laico donde no se dependa de una religión para tomar decisiones. También, me genera demasiado ruido que hablen sobre el tema de que somos intolerantes hacia las religiones porque dentro del planificador existe un mes completo del feminismo islámico. Si bien no es una religión que está presente de manera visible, es una religión y realidad a nivel mundial. (…) Es una realidad que las religiones son machistas, es misógina y promueve una desigualdad entre hombres y mujeres y fueron creadas hace cientos de años, donde las mujeres eran vistas como propiedad de los hombres», aclaró Chacón con respecto a la percepción del legislador Prendas.

Asimismo, ella afirma que es creyente y a la vez es feminista, pues eso no es sinónimo de ateísmo o limitación religiosa.

«Respetamos que las personas practiquen cualquier religión. Incluso, yo soy católica«, dijo.

Anteriormente, las portadas han sido dedicadas a Latinoamérica, a la juventud y al Fondo Especial para la Educación Superior Pública (FEES).

Mensaje de igualdad

Con respecto al significado y la intención de esta portada, Chacón argumentó la importancia, para la comunidad estudiantil, que tienen estas ilustraciones y cuál es el mensaje que buscan transmitirle al resto de la sociedad.

«Para nosotros, significa la reivindicación política a la lucha que han dado las mujeres a nivel histórico. Lo que nosotros queremos es sensibilizar principalmente a la población universitaria sobre todo el camino que hemos recorrido y que recorrieron las mujeres, no solo en Costa Rica, sino a nivel mundial, para que logremos tener igualdad de condiciones y, con ello, recordarnos la lucha que nos falta dar por llegar a una igualdad plena», detalló Chacón.

Hombres y mujeres se interesaron por el planificador

El aborto

Los movimientos que hacen, desde la FEUCR, tienen que ver con las brechas salariales, que la norma técnica para el aborto terapéutico no se ha firmado y otros aspectos que quieren erradicar porque perjudican a la mujer.

Con respecto al tema del aborto, la presidenta explica la posición como federación en representación de los universitarios y lo que plantea esta portada.

«El aborto para nosotros, tanto a nivel de norma técnica como aborto legal, seguro y gratuito, es fundamental porque eso no lo vemos desde la perspectiva de aborto, sino del derecho de cada mujer de decidir sobre su propio cuerpo, pero que realmente no sea el Estado o cualquier otra persona que decida sobre nuestros cuerpos y cómo llevar las cosas. En este momento se abusan mujeres que no tienen las condiciones, que fue violada o simple y sencillamente no se siente preparada para ser madre, eso obliga a tener un hijo que realmente ellas no tienen las condiciones o no quieren tenerlo. El problema con el aborto, principalmente, es salubridad. La salud pública es fundamental porque, el hecho de que no sea legal, no implica que la gente deje de abortar y eso pone en condición de riesgo a muchísimas mujeres que, igualmente, se practican abortos y su salud corre riesgo», ejemplificó Chacón.

La estudiante también comentó que el planificador tiene un diseño muy limpio para no cargarlo y que los estudiantes puedan agendar ahí sus tareas, trabajos, actividades y exámenes, con un modelo de colores que permitan que sea legible. Además, es liviano y el material es apropiado para que los estudiantes lo carguen, escriban en él y les dure todo el año.

Chacón comenta que esta versión del 2019 ha tenido muchísima demanda dentro de la institución, pues los estudiantes se han visto muy interesados. Incluso, afirma que la entrega del martes por la tarde terminó en 40 minutos porque se agotaron y las filas son bastante largas.

También, la FEUCR está considerando sacar más de estos organizadores para particulares ajenos a la universidad, porque también hay personas que no son estudiantes y están interesados. Esta opción sería valorada, pero la prioridad son sus estudiantes, pues es con presupuesto del grupo.

Conversatorio

Con el fin de explicar la temática y conversar sobre el feminismo, la federación convoca a estudiantes y al público en general a reunirse en un conversatorio, el cual será en el Pretil de la UCR, el próximo jueves a las 4:00 de la tarde.

Ahí participará la artista creadora del diseño, el directorio de la federación y estudiantes. Será un espacio para exponer las diferentes posiciones.

Por su parte, al cierre de esta nota, las autoridades de la UCR  se pronunciaron con respecto al planificador.

 

Salir de la versión móvil