Inicio Nacionales Autoridades sustituyeron 100 mil cilindros dañados en un año

Autoridades sustituyeron 100 mil cilindros dañados en un año

0
  • Objetivo de reglamento es mejorar la seguridad y adecuar la operación de los sistemas que utilicen el Gas

Redacción- El Ministerio de Ambiente y Energía resalta la importancia de haber  formalizado el accionar y las condiciones en que operan los distintos agentes  involucrados en el suministro y los comercios que utilicen dicho Gas GLP.

Gracias al trabajo conjunto entre MINAE, Ministerio de Salud, ARESEP y el Benemérito Cuerpo de Bomberos se han dado importantes pasos para garantizar la seguridad de las personas.

Al día de hoy se han sustituido 100 mil cilindros que estaban dañados, cumpliendo con lo establecido en el Decreto 41.150 MINAE-S, publicado el 17 de mayo del 2018, donde se regula la cadena de suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde su envasado hasta su venta al consumidor final.

El transporte de cilindros solo es permitido en vehículos autorizados por el MINAE, según lo establecido en el Decreto 36.627, por lo que  está prohibido el transporte en motocicletas y vehículos cerrados.

Todos los establecimientos que comercialicen o utilicen GLP en sus procesos productivos, deben adaptar sus sistemas a lo requerido en la normativa NFPA y contratar al Cuerpo de Bomberos o a un ingeniero autorizado como Responsable Técnico, para que elabore un informe de inspección, que es requisito para el otorgamiento o la renovación del Permiso Sanitario de Funcionamiento.

De no cumplir con lo anterior, el Ministerio de Salud podrá tomar las medidas legales correspondientes.  Esto incluye sodas y restaurantes, donde son comunes los incumplimientos, como por ejemplo, la ubicación del cilindro dentro del establecimiento, sin ventilación e instalado con accesorios como mangueras que no son las indicadas para el GLP.

Por otro lado, desde Minae se informa que gracias a la aplicación de uno de los transitorios de este Decreto, las empresas envasadoras ya presentaron una propuesta para la trazabilidad de los cilindros y los tanques.

Según explicó el Viceministro de Energía, Rolando Castro Córdoba, la propuesta contempla que se incluyan datos en el sistema y por medio de la tecnología, se pueda monitorear los cilindros y tanques hasta que lleguen al consumidor final de una manera segura.

“Esta propuesta será analizada por el MINAE y una vez aprobada, arrancaremos con la implementación y debe ser aplicada de forma uniforme”, añadió Castro.

El reglamento establece un sistema de trazabilidad del suministro de GLP, que permitirá determinar en caso necesario, la responsabilidad de los prestadores del servicio con respecto a la calidad y seguridad del mismo, de esta forma será posible conocer el recorrido de cada cilindro desde la envasadora hasta el consumidor.

Los cilindros que actualmente circulan en el mercado desde hace varios años están sometidos a un programa de sustitución o recalificación a cargo de la ARESEP, que pretende mediante un proceso gradual, mejorar sustancialmente las condiciones de los mismos, además las actuales válvulas de acople rápido deberán sustituirse por las válvulas de rosca a cargo de las empresas envasadoras.

El MINAE hace un llamado a todos los establecimientos en que se vendan cilindros de GLP a obtener su código de comercializador aportando de manera digital los requisitos establecidos en la siguiente dirección: https://direcciondecombustiblesminaecr.blogspot.com/2019/05/registro-de-comercializadores-de-gas-glp.html

De igual forma, los distribuidores y transportistas que aún no han tramitado sus permisos deben poner a derecho su actividad cuanto antes, ya que, podrían quedar fuera del mercado de gas.

Más información aquí 

Salir de la versión móvil